Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 16:17:34 horas

Cartel reivindicativo de IU contra el Sida (Foto TA) Cartel reivindicativo de IU contra el Sida (Foto TA)

Izquierda Unida recalca en Telde su lucha decidida contra el SIDA

Solicita más campañas de prevención y medios para acabar con el VIH ● La formación fue la primera en crear un grupo por las libertades sexuales

PePiTA Miércoles, 02 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- IU fue la primera organización política del Estado en crear un grupo LGTB y por las libertades sexuales, en 1994. Los frentes en los que lucha son por la defensa de una educación respetuosa con la diversidad, contra la discriminación en el trabajo, por la visibilidad lesbica, el pleno reconocimiento de los derechos de las personas transexuales y contra la LGTBfobia, según recuerda la formación a través de un comunicado remitido a este diario digital por la sección de Telde.

 

Ahora, Izquierda Unida en Gran Canaria quiere rendir un homenaje a las personas fallecidas por el VIH y agasajar también a los colectivos y organizaciones por la lucha contra una pandemia que sigue sesgando la vida de cientos de miles de personas en todo el mundo. Así, sus militantes y simpatizantes portan estos días el lazo rojo de la solidaridad y solicitan responsabilidad al gobierno central y a la comunidad autónoma canaria.

 

Se estima que actualmente hay más de 33 millones de personas infectadas. En España, el compartimiento de jeringuillas por consumidores de heroína es la principal vía de transmisión del virus, por lo que el partido exige que se incremente y se dote de más fondos y medios las campañas contra el intercambio de jeringuillas.

 

IUC reclama en la isla la supresión del término y concepto “grupos de riesgo” en los cuestionarios previos a las donaciones de sangre y semen por su carácter discriminatorio y el compromiso a defender a quienes son víctimas de discriminaciones y vejaciones en centros escolares, servicios sanitarios públicos y privados y empresas.

 

También revindica garantías efectivas en la asistencia sanitaria y el acceso a retrovirales a todas las personas afectadas, entre otras medidas.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.