Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 13:09:19 horas

Hernández: "La alianza del G4 lo único que busca es mejorar la vida de nuestros conciudadanos"

Los grandes municipios de Canarias se unen en La Laguna para hacer frente al desempleo y promover políticas sociales ● Los mandatarios de las cuatro urbes piden que se les tenga en cuenta en el reparto del ITE

Cojeda2 Martes, 01 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los alcaldes de las cuatro grandes urbes de Canarias (Telde, Las Palmas de Gran Canaria, San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife) se reunieron esta mañana en La Laguna para tratar los problemas comunes que tienen en sus respectivos municipios y hacer frente al desempleo y promover políticas sociales que reduzcan los índices de pobreza entre la población.

 

En este primer encuentro, los regidores de los cuatro municipios de mayor peso socioeconómico de Canarias han participado, durante toda la jornada en una mesa de trabajo en la que se han acordado la puesta en marcha de iniciativas de interés común para sus vecinos y vecinas. Bajo esta estructura de trabajo continuo han acordado planificar una hoja de ruta con los objetivos a corto, medio y largo plazo para ir dando respuesta a todos estos asuntos de manera coordinada.

 

Así, lo explicó el alcalde de La Laguna, José Alberto Díaz (CC), anfitrión de este primer encuentro de Grandes Municipios de Canarias, que señaló que “los cuatro ayuntamientos tenemos un gran peso desde el punto de vista jurídico y ello requiere la puesta en común de diferentes temas para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y ciudadanas”. “Precisamente”, señaló que esta densidad poblacional “nos lleva a determinar acciones conjuntas en materia del empleo, con previsiones de nuevas líneas de actuación con el empresariado y con acciones específicas destinadas a paliar el desempleo; viviendas y políticas sociales que den respuesta a la demanda actual”.

 

Díaz dijo que para lograr estos objetivos “es necesario tener un alto nivel de diálogo con el Gobierno de Canarias, y además cooperar con las políticas nuevas en materia de infraestructuras, turismo, I+D+I y de comercio”. Tras la jornada de trabajo que resultó “muy satisfactoria” para los cuatro mandatarios municipales, estos señalaron que estas reuniones se harán de manera periódica. La próxima, después del mes de febrero.

 

De esta manera, José Alberto Díaz adelantó que se trabajarán en cuatro líneas de actuación que coordinará cada alcalde. En ese sentido, el área de trabajo de Empleo recae en el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez (CC); las acciones en materia de Políticas Sociales, en la alcaldesa de Telde, Carmen Hernández (NC); el área de Turismo y Comercio la coordinará el alcalde de Las Palmas de Gran Canarias, Augusto Hidalgo (PSOE) y el alcalde de La Laguna se hará cargo de las políticas en materia de Vivienda.

 

Por su parte, el máximo mandatario de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, señaló que “aquí se encuentran sentadas las cuatro grandes capitales y esto no puede pasar desapercibido, porque somos las cuatro ciudades que soportan la mayor cantidad de problemas”.

 

Hidalgo dijo que “somos el lugar al que se dirigen los que van a trabajar cada día, somos los generadores del PIB de Canarias, sin lugar a dudas, tenemos infraestructuras portuarias y aeroportuarias, las universidades están en nuestros municipios, y esto al mismo tiempo que es una gran ventaja desde el punto de vista de la economía y empleo, también es un problema desde el punto de vista del gasto público, el mantenimiento de las infraestructuras, del coste social, de ser los que generamos los mayores núcleos de pobreza y desarraigo  en nuestros barrios”.

 

Así aseveró que los cuatro municipios tienen que tener un hilo conductor “más directo” con la representación autónoma “que me consta que ya se realiza, pero que ahora tiene que hacerlo desde este punto de vista global en el tiempo inmediato”. “Es una realidad puramente urbana que nos diferencia para bien y para mal del resto de canarios y canarias”, dijo, por lo que espera que este foro de capitales metropolitanas “sea un foro que aporte y que sume, como suma al PIB de Canarias”.

 

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, afirmó que “tenemos realidades diferentes y nuestros vecinos y vecinas sufren realidades diferentes al de resto de municipios, porque tenemos una población diferente”.

 

Bermúdez indicó que siendo así, “nuestras ciudades son foco de oportunidades, porque somos atractores de la economía,  porque las empresas que se establecen en Canarias se desarrollan en estas cuatro ciudades y además tenemos un potencial que permite atraer a muchas empresas y muchos empleados”. Por ello, aseveró, que el Plan de Desarrollo de Canarias planteado por el presidente Fernando Clavijo “puede ser una oportunidad con esos 1.600 millos de euros para los próximos 10 años si entendemos que estos cuatro municipios tienen un papel fundamental en ese plan de inversiones”.

 

Al respecto, recalcó que “entendemos que nuestras posibilidades de generar empleo van más allá de la propia población que reside en cada una de nuestras ciudades, ya que de hecho en nuestras ciudades hay muchas más gente que va a trabajar todos los días aunque no resida en ellas”.

 

Bermúdez, abogó porque los cuatro municipios cuenten con planes de empleo diferentes, que se centren en la oportunidad que generan como foco de atracción de empresas. “El gobierno debe tener en cuenta esa circunstancia que ya ha sido manifestada por ese porcentaje de número de empresas con trabajadores en nuestras ciudades”. 

 

Una alianza para mejorar la vida de la ciudadanía

Para Carmen Hernández, alcaldesa de Telde este encuentro “con el resto de compañeros ha sido muy positivo” y destacó que “esto es una es un alianza que lo único que busca es mejorar la vida de nuestros conciudadanos, que es lo que nos une a los cuatro alcaldes que representamos a más de 40% de los municipios canarios”.

 

Hernández afirmó que se trata de una alianza que busca compartir experiencias, acciones coordinadas, interlocución directa con el Gobierno de Canarias, “no solo para reclamar atención, sino aportar soluciones”. Así, la alcaldesa de Telde aseveró que la presencia de los cuatro municipios en el territorio, el conocimiento de la realidad, “ya que desde los ayuntamientos somos los que hablamos directamente cada día con nuestros vecinos y vecinas”, es “fundamental a la hora de tomar decisiones sobre hacia dónde deber ir ese nuevo modelo económico que Canarias necesita y ese nuevo modelo social que Canarias demanda para ir reduciendo las altísimas tasas de pobreza y exclusión social y para reducir el abandono escolar”.

 

Para concluir dijo: “Esta es una buena noticia para Canarias. Somos además cuatro personas de diálogo y eso hay que valorarlo. Hay que pensar un nuevo tiempo en la política de aquello que nos une y que nos ayuda  a avanzar y dejar a un lado aquello que nos pueda separar, porque pertenecemos a organizaciones distintas, pero nos une el interés general de los ciudadanos, de los municipios y de Canarias”.

 

Los regidores, que volverá a reunirse pasado el mes de febrero, destacan que promoverán foros con el Gobierno de Canarias que preside Fernando Clavijo, en diferentes ámbitos como es el de un plan específico contra la pobreza, Plan de empleo, vivienda social, y el impulso a una ley canaria de barrios, áreas urbanas y ámbitos que requieren especial atención.

 

Además, se pondrá en común el desarrollo urbano sostenible integrador en relación con la estrategia Europa 2020 para un desarrollo más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo, y en particular, para hacer frente al desempleo, incentivando la incorporación al mercado laboral de las mujeres, los jóvenes y mayores y los inmigrantes.

 

Que se les tenga en cuenta en el reparto del ITE

Las cuatro grandes ciudades de Canarias también han coincidido este martes en señalar que tienen "mucho que decir" en el diseño y distribución del plan de desarrollo que se ejecutará con fondos del extinto Impuesto de Tráfico de Empresas (ITE).

Así lo ha expuesto en rueda de prensa el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, tras reunirse con los otros regidores en una 'cumbre' en que la que se ha tratado de visibilizar los problemas que afectan a las grandes áreas urbanas de las islas.

Según Bermúdez, el plan de desarrollo es una "oportunidad" para los cuatro municipios, y aunque ha reclamado más participación, al igual que José Alberto Díaz (La Laguna), Augusto Hidalgo (Las Palmas de Gran Canaria) y Carmen Hernández (Telde), no ha querido reclamar explícitamente el 40 por ciento de los 1.600 millones previstos en base a la población.

En esa línea, ha comentado que el objetivo es desarrollar proyectos estratégicos para la economía del archipiélago, y ha pedido al Gobierno regional que tenga en cuenta el "factor atractor" que representan los cuatro municipios para atraer inversión.

"Tenemos unas oportunidades de empleo diferentes, de atraer empresas, que tienen que ser aprovechadas por el plan de desarrollo, lo conoceremos en detalle cuando se apruebe", ha destacado.

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.