Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Acto político celebrado esta mañana en el Auditorio Alfredo Kraus (Foto TA) Acto político celebrado esta mañana en el Auditorio Alfredo Kraus (Foto TA)

Hernández: "Nos unimos los progresistas de Canarias para vencer a la derecha de los recortes

La alcaldesa y presidenta local de NC participa en la presentación de las candidaturas de la alianza electoral en la que figura la socialista teldense Saraiba Leal

cojeda Sábado, 21 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, en su condición de presidenta local de Nueva Canarias, y la concejala socialista Saraiba Leal, integrante de la plancha a la Cámara Alta,  participó este sábado en el acto de presentación de los candidatos de la coalición electoral PSOE-NC al Congreso de Diputados y al Senado para los comicios generales del próximo 20 de diciembre

 

El acto se desarrolló a partir de las 20.30 horas en el auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria con la concurrencia de numerosos cargos públicos y organismos y de militantes y simpatizantes de ambas formaciones políticas.

 

La primera regidora teldense fue una de las personas que tomó la palabra en el acto. En su discurso explicó la importancia de la alianza de carácter progresista que encarnan PSOE y NC. "La situación social nos obliga a unir fuerzas y hoy queremos dar un paso al frente en la unión del progresismo en la defensa de los derechos sociales".

Hernández insistió en que “es fundamental que la agenda de Canarias este en Madrid el 20D”, por ello, reiteró, “nos unimos por Canarias y lo hacemos juntos para vencer a la derecha de los recortes”.

 

En Telde, Nueva Canarias y PSOE son socios en el Gobierno cuatripartito que preside la nacionalista Carmen Hernández y en el que también participan Más por Telde y el concejal centrista Juan Martel (CCD).

 

Votar a fuerzas progresistas para apartar al PP del poder

Los candidatos de la coalición electoral PSOE-Nueva Canarias por la provincia de Las Palmas han coincidido hoy en la necesidad de que los ciudadanos voten a fuerzas progresistas en las próximas elecciones, con el fin de apartar al PP y sus políticas liberales del poder.

 

El candidato al Congreso de los Diputados Sebastián Franquis ha insistido en que hace falta "cambiar el Gobierno de España, que tanto daño ha hecho a nuestra comunidad", con motivo de un acto de PSOE-Nueva Canarias para presentar sus candidaturas para el Congreso de los Diputados y el Senado en las elecciones generales del 20 de diciembre.

 

"Basta ya del fraude y del engaño del PP, basta ya del maltrato que ha tenido con nuestra comunidad, de la corrupción, la mentira continua del PP y el doble lenguaje", ha dicho el candidato socialista.

 

Para acabar con ello, el PSOE y NC concurren juntos a los comicios para formar un gobierno progresista que acabe con las "políticas de injusticia y desigualdad".

Ambas formaciones son progresistas de izquierda, coinciden en el diagnóstico de la situación política actual, y abogan por recuperar, por ejemplo, los 1.300 millones de euros menos en inversión pública que Canarias ha recibido en los últimos cuatro años, con consecuencias como el retraso de la carretera de La Aldea y la IV fase de la circuvalación de la capital grancanaria, ha dicho Franquis.

 

Asimismo, el también candidato al Congreso de los Diputados Pedro Quevedo considera que la política desarrollada por el PP en los últimos años ha generado "desigualdad, pobreza y un maltrato como nunca en Canarias" debido al incumplimiento de los compromisos del Estado con Canarias.

 

Según ha indicado, el acuerdo entre el PSOE y NC para concurrir juntos a las elecciones es consecuencia de la coincidencia de ambas formaciones en muchas iniciativas políticas durante la última legislatura en defensa de Canarias y en contra del PP.

 

Canarias ha perdido en los últimos cuatro años más de 5.000 millones de euros, algo que ha hecho "un daño infinito" a las islas, según Quevedo.

 

Ambos candidatos han criticado el acuerdo alcanzado recientemente entre el Gobierno de Canarias y el Estado sobre el Impuesto General del Tráfico de Empresas (IGTE) por firmarse tan cerca de las elecciones después de cuatro años de "maltrato e incumplimientos" y por considerarlo insuficiente.

 

Por su parte, el candidato al Senado por Gran Canaria Juan Díaz cree que en este momento hace falta que las fuerzas de izquierda se una para lograr un gobierno progresista que permita acabar con la reforma laboral y cambiar la ley de sanidad y educación, entre otras.

 

El también candidato al Senado por Gran Canaria José Miguel Rodríguez ha abogado por la reforma de la Constitución, con una Carta Magna "de corte federal", y un Senado en el que las comunidades autónomas tengan más competencias sobre los asuntos de sus territorios.

 

Asimismo, cree que la Constitución deben reconocer a Canarias como Región Ultraperiférica, tal como hace la UE, así como las peculiaridades del REF, que "son determinantes para que el archipiélago tenga presencia en Europa".

 

Rodríguez se ha mostrado confiado en que la coalición PSOE-NC consiga dos senadores por la isla de Gran Canaria en las próximas elecciones. Efe.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.