Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 16:14:20 horas

José María Moreno (Foto TA) José María Moreno (Foto TA)

"No existe caos en la Comisaría de Telde y la seguridad ciudadana está garantizada"

José María Moreno, jefe superior de Policía en Canarias, sale al paso de las críticas de los sindicatos, aunque reconoce un aumento de la delincuencia en el municipio

cojeda Sábado, 21 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- “Los sindicatos tienen su visión y es respetable, pero de eso a que la situación sea como ellos dicen, hay un abismo”. El jefe superior de Policía en Canarias, José María Moreno, niega que en Telde haya menos seguridad, ni tampoco en Gando. «No hemos bajado la guardia», advierte.

 

El máximo dirigente del Cuerpo Nacional de Policía deja claro en manifestaciones a Canarias7 que respeta las críticas de los sindicatos que alertan de que existe un «caos» en la Comisaría de Telde. Eso sí, no las comparte y considera que no es «rigurosamente cierto» lo que denuncian.

 

Cabe recordarse que varios colectivos achacan que la nueva organización de los turnos ha restado agentes en la calle y ha provocado que se detraigan funcionarios del Aeropuerto para reforzar las patrullas ante la falta de personal. Esto ha conllevado que se convoque una protesta en Gando el día 25 de noviembre.

 

Moreno explica que en el municipio hay un comisario, Jesús García Aller, que está capacitado para ello y para decidir los organigramas de los agentes. «No es una persona que tire piedras contra su propio tejado. Está haciendo todas las mejoras y está trabajando para intentar bajar la delincuencia», dice.

 

Criminalidad

Con respecto al aumento de la criminalidad, en relación al año pasado y desde enero hasta mediados de noviembre, el municipio tiene sólo un 0,73% más de denuncias de delitos y faltas. Aclara que las cifras fluctúan mes a mes y que hay que tener en cuenta la media.

 

Los últimos informes sobre Telde arrojan que los delitos contra el patrimonio se incrementan un 5%, mientras que los robos con fuerza en domicilios llega al 27%. En este sentido, sabe que los datos no son buenos, pero que los análisis están precisamente para valorar los problemas y «atacarlos». Explica que él es el primer interesado en que

las cifras sean positivas porque cuando tenga que exponerlas en Madrid próximamente y dar las razones, los sindicatos no estarán allí para apoyarle. «A mí también me pasan revista», dice.

 

Por contra, el jefe superior recuerda que la Comisaría del municipio tiene una eficacia de resolución de casos de casi un 57%, la mejor de Canarias y de las primeras de toda España.

 

José María Moreno asegura que los agentes no tienen motivos para temer por su seguridad y tampoco los ciudadanos. De hecho, aclara, no ha recibido quejas de los vecinos. Sobre la asociación de menos personal en la calle con el incremento de la criminalidad, explica que por ese motivo se intenta que haya más agentes patrullando, incluso en moto, porque tienen una respuesta más ágil cuando hay incidencias.

 

El jefe superior asume que Telde es un municipio  “complicado» desde el punto de vista geográfico. A ello hay que sumarle barrios conflictivos, grandes núcleos poblacionales, además de polígonos industriales y zonas de ocio. A Moreno le preocupa que los sindicatos tiendan a mezclar dos cuestiones muy distintas, por un lado la situación de la Comisaría y la seguridad ciudadana, y por otro la seguridad del aeropuerto y los servicios que se hacen con una alerta antiterrorista de nivel 4. Aclara que el puesto fronterizo está suficientemente cubierto porque solo dos noches por semana sale un coche patrulla con dos funcionarios cuando el Aeropuerto está cerrado y para recorrer los barrios aledaños al recinto.

 

Eso no es detraer personal, especifica. No esconde que querría tener más medios y personal, pero que las incidencias en la plantilla suceden en cualquier gran ciudad. «Mientras tanto, con lo que tenemos hay que intentar hacer el mejor trabajo posible», sostiene.

 

Moreno no esconde su incomodidad por la concentración Prevista el próximo 25 de noviembre en Gando. No entiende que funcionarios con un puesto de trabajo seguro  hagan esta protesta “en los tiempos que corren”, con 3,5 millones de parados. Y mucho menos que hayan pedido el día libre para concentrarse cuando se quejan de falta de seguridad y de personal, explica.

 

Aún así, deja claro que están en su derecho de hacer lo que crean conveniente, aunque a él no le parezca bien. Con lo que sí está de acuerdo es con las quejas por falta de uniformes y material, y considera que esa sí es una tarea sindical y no opinar sobre la organización de los servicios.

 

Fuente: Texto de Cristina González (C7).

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.