TELDEACTUALIDAD
Telde.- 39 minutos y 57 segundos pueden dar para mucho. Si frente a un micrófono, sea AKG o de cualquier otro tipo, sentamos a un concejal, un profesor jubilado y a dos informadores polivalentes -con vinculaciones antiguas con el mundo de la cosa pública y la docencia- el resultado puede ser un auténtico potaje. Eso fue lo que ocurrió precisamente en la tertulia celebrada el pasado miércoles en Radio Faycán. A Juan Martel, Pepe Báez, Carmelo Ojeda y Ezequiel López les dio tiempo para tratar hasta media docena de asuntos. El texto y el audio que TELDEACTUALIDAD adjunta va de condutos, ondas y dineros.
Una jarana que alimentó y dio mucho juego
Por una cuestión de orden lógico, los invitados de López le metieron primero el diente a las recientes fiestas de San Gregorio. El maestro jubilado e histórico dirigente socialista Pepe Báez calificó de “éxito” el guineo montado en Los Llanos y aplaudió la coordinación y colaboración mostrada por entidades, colectivos e instituciones. Eso sí, advirtió de que la cita, con su potaje, sus cochitos y su ordeñada, debe “dar un salto cualitativo para que sea la fiesta de los niños de Telde”. Se refirió así al problema de difícil solución que supone tener las atracciones mecánicas tan alejadas de la plaza. “Es complicado, pero con imaginación y en algún terreno próximo se puede hacer, como el Palacio de la Cultura y su explanada anexa. Hay que buscar la manera para que sea una fiesta más acogedora”, abundó.
El director de TELDEACTUALIDAD, Carmelo Ojeda, también coincidió con el análisis. Tildó de “fiesta sencilla, ajustada y medida económicamente a los tiempos que corren” la celebración y reconoció que “el entorno de San Gregorio no permite mucho juego. No contamos con mucho espacio y sacar toda la fiesta hasta un recinto que está a dos kilómetros de Los Llanos va a ser difícil”, destacó.
Mientras López puso énfasis en las leguas que distan de la recova y El Pulpo y El Saltarín Loco, Martel, como cargo público, se centró en hacer un balance más neutro. Se mostgró satisfecho con la forma en la que se habían desarrollado las actividades programadas, dando más protagonismo a la plaza, adonde se llevó el pregón, y haciendo un esfuerzo para abrir los baños públicos ante el nuevo trámite administrativo en el que estos se hayan inmersos. El concejal de Festejos apuntó que ningún colectivo, grupo o solista va a cobrar siquiera un céntimo de euro por desarrollar su arte a pie de calle, por lo que quiso agradecerles el esfuerzo, así como quiso hacer extensible a toda la corporación cualquier tipo de felicitación por el trabajo hecho.
En esta línea, y retomando las idas y venidas a cuenta de los cochitos, el edil agregó que “Telde necesita, cuando se pueda, un recinto ferial. El próximo año muy probablemente ya no tengamos recinto en La Barranquera porque parece que van a comenzar las obras de la piscina y el complejo deportivo. Hay que intentar”, subrayó, “que la fiesta se concentre en la plaza y es probable que hagamos algo en la Avenida Alejandro Castro”, añadió tras explicar que el retraso en el arranque de los fuegos artificiales, fijado en unos 15 minutos, se debió a una urgencia relacionada con el paso de una ambulancia, la atención a una vecina y la aplicación de las medidas de seguridad necesarias.
El caso de las radios vuelve a las ondas
Esta semana se supo por TELDEACTUALIDAD que Ciuca renunciaba a intentar mantener vivo en los juzgados el denominado caso de las radios. Una causa por la que nueve personas se vieron imputadas, en tres emisoras locales y en el gobierno local 2007-2011, por la presunta comisión de un delito contra la propiedad intelectual. El partido que lidera Guillermo Reyes no va a recurrir el archivo del sumario, por lo que aquel ruido que se formó en junio de 2010 quedará finalmente en nada. Uno de los afectado fue Ezequiel López, entonces en Canal Telde Radio. “Ya era hora de que se archive el caso, aunque el pensamiento de Ciuca y Guillermo Reyes llegue tarde”, vino a señalar al respecto.
Ojeda, por su parte, no se andó por las ramas y reseñó que “en este caso, si hubiese justicia a quien habría que pedirle responsabilidades es a quien ordenó ese registro y ordenó esa detención. Me parece de vergüenza el lío que se armó en ese caso y a mí me llegó a imputar [refiriéndose a una autoridad judicial] por artículos publicados en Canarias7 que venían firmados por el Equipo de Investigación. Se le dijo que por qué se me imputaba si no aparecía mi nombre por ningún lado y entonces preguntó si yo no era el equipo de investigación, hecho por el que se le invitó a que fuese a la sede del periódico para preguntar. Fui imputado para regocijo de los palmeros de esa señora”, se lamentó el periodista, libre desde hace ya años de cualquier tipo de cargos.
Entre pagos y presupuestos
La tertulia se volvió más técnica en su recta final. Ojeda y Martel explicaron los pasos que está dando ahora el cconsistorio para establecer, a través de un decreto, cuáles son los pagos obligatorios con los que atender los servicios esenciales del municipio y, a partir de ahí, establecer partidas para la atención al pago de sentencias y a proveedores.
“No es lo mismo dejar dinero para una orquesta ya una verbena que para pagar la gasolina del parque móvil. Hay que explicar y motivar todo para establecer prioridades e incluso para facilitar el pago a proveedores”, abundó el munícipe.
De la misma manera, los asistentes al estudio de Radio Faycán disertaron sobre la situación en la que se encuentra el gobierno local, desde donde ya se ha reconocido que no va a haber tiempo material para aprobar los presupuestos de 2016 antes de que finalice el año.
“Lo que ha marcado el gobierno es que se puede seguir funcionando con este presupuesto y de momento se prorroga”, recalcó el periodista justo antes de que Martel pusiese sobre la mesa un dato que patentiza lo difícil que resulta llevar al día los asuntos económicos del cuarto municipio en población de Canarias: “Hace dos o tres semanas se aprobaron las cuentas de 2014 por imperativo legal y lo curioso es que el PP no aprobó esa liquidación”.
A López no le pareció nada bien la tibieza con la que sus compañeros afrontaron esta cuestión. “No me hagan ver hasta bonito los presupuestos prorrogados”, les espetó, pero Martel optó por dejarle bien claro que hay que esperar a 2016 y que la aplicación de un nuevo sistema de facturación también esta complicando aún más si cabe el asunto. “Lo ideal es que un presupuesto defina las políticas sociales del Ayuntamiento”, aportó Báez a modo de cierre.
Por último, los tertulianos repararon en el tratamiento informativo que este periódico digital dio al gesto de la alcaldesa de ponerse a hacer cola para zamparse la ración del plato de potaje de San Gregorio y en el estancamiento del problema existente en la plaza de San Juan, con dos vecinos del municipio acampados al objeto de lograr un puesto de trabajo. Ante este último tema, ya abordado en tertulias anteriores, los cuatro coincidieron en que tiene difícil solución. Al menos, por esta vía.
Bonus track: Martel vs. Gómez del Castillo
Aunque no tuvo lugar en el cierre de la tertulia, sino más bien al principio, mención aparte merece el soliloquio que el concejal Juan Martel dedicó al empresario Julián Gómez del Castillo, representante de Urbagest, la firma que lleva 13 años intentando construir en La Mareta. El inversor había participado antes en la radio para afirmar que le gustaba hablar más de empleo que de las mafias que están gobernando Telde en los últimos años y echó en cara que el edil se encontrase ahora mismo en el gobierno.
Sus palabras no le sentaron nada bien al munícipe centrista. “Su opinión sobre mi entrada en el gobierno es como la de un ciudadano más. Quiero aclarar que no soy ningún delincuente ni he pertenecido a ninguna mafia, mi honradez existe desde el minuto 0 que entré en política, sigo con los mismos amigos y jamás he beneficiado a ningún empresario de manera directa o indirecta. Habré cometido errores, pero no para beneficiar a nadie, y lo que he hecho ha sido trabajar por los ciudadanos de Telde. Que mire mi patrimonio y el de mi familia y que diga a cuántos familiares he enchufado en el Ayuntamiento”, exclamó a modo de reto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54