TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernandez, ha asegurado que no descarta dentro de su “plan de trabajo” acudir a Madrid para plantearle al Gobierno del Estado una quita de deuda, ya que a su juicio si “no queremos frenar la inversión, y no queremos ir contra la ciudadanía y contra servicios esenciales”, la ciudad necesita que se atienda esta petición.
Si bien no se ha atrevido a dar una cifra exacta hasta que no tenga todos los datos económicos, sostiene que la deuda municipal puede superar los 200 millones de euros, ya que seguro hay 111 millones que se les adeuda a los bancos y 62 por sentencias judiciales firmes, “a lo que hay que sumar lo que pueda aparecer por el camino”.
Por ese motivo, la regidora defendió la importancia de tener “una buena asesoría jurídica” para “no seguir perdiendo casos que se han perdido por no defender bien los intereses de los teldenses”.
Hernández explicó, en declaraciones al programa El espejo canario que cuando “no se defienden bien los intereses de los ciudadanos teldenses y se hacen medidas populistas”, al final “todo eso va en contra” de los vecinos, que han de pagar con el dinero de sus impuestos.
“Muchas de las sentencias se han perdido porque no se han defendido en los juzgados”, indicó la alcaldesa, quien afirmó que incluso en varias de ellas no se personó nadie en representación del Ayuntamiento, y eso no afecta solo a la Corporación, sino “a los ciudadanos de Telde”.
“Esto es algo que hay que resolver, me preocupa y ocupa”, dijo la también responsable del área de Servicios Sociales, que añadió que para ella es un “código rojo”.
Hay que trabajar en ello, y reestructurar el departamento de Asesoría Jurídica, porque es el órgano que garantiza la seguridad en todo lo que se realiza. Además, hay que decirle a los juzgados que “estamos trabajando, no como otros que ni les contestaban”, opinó Hernández, quien añadió que las sentencias firmes por mandato constitucional se tienen que acatar.
En este sentido, recordó que desde que llegaron al Gobierno municipa, se puso “la máquina al cien por cien" para solucionar el problema que existía en la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento y por ello está a punto de salir las bases para contratar a un director general en este área.
No obstante, indicó que “hay que velar además por el interés general de la ciudadanía y garantizarle los servicios, porque no podemos cumplir un mandato y desoír otro”, ya que también hay un “mandato leal de atender servicios esenciales”.
Bajada de impuestos
Hernández indicó al ser preguntada por Francisco Chavanel que su grupo se ha comprometido a bajar los impuestos en el municipio, pero explicó que su hoja de ruta es de cuatro años. En este sentido, recordó a los ciudadanos que “los cambios no se producen en tres días”, ya que si fueran inmediatos “los haría cualquiera, y no haría falta tener un buen Gobierno”.
La regidora añadió que entiende que los teldenses hayan puesto “unas altas expectativas en el nuevo Gobierno” municipal y quieran “los cambios de manera inmediata”, pero les pidió paciencia porque aún no se sabe cuál es “la foto real” de la situación actual del Consistorio.
Hasta que no se conozca exactamente los gastos que se realizan y los ingresos que se produce no se podrán adoptar medidas, porque cualquier decisión podría provocar un “mayor desequilibrio y un mayor agujero” en las arcas municipales.
“De lo que se trata es de bajar impuestos, pero no podemos alterar el sistema económico y financiero”. Es decir, “no podemos gastar más de lo que ingresamos”, por eso es fundamental saber “qué gasto tenemos ya comprometido y que ingresos son reales”, informó la regidora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48