Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 23:31:46 horas

López, en una imagen de archivo, charla con ediles de la oposición (Foto TA) López, en una imagen de archivo, charla con ediles de la oposición (Foto TA)

El edil López afirma que el convenio de La Mareta sí le llegó de Alcaldía de Telde

El exresponsable de Urbanismo y actual portavoz del PP contradice las declaraciones de la alcaldesa

cojeda Martes, 03 de Marzo de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa estuvo en enero en el juzgado y afirmó que fue Urbanismo el departamento que negoció el convenio con el empresario Ambrosio Jiménez para la compra de un solar en La Mareta. Ayer le contradijo abiertamente el que
entonces era concejal del área, Francisco López, edil del PP en el gobierno. Le devolvió la pelota.
 
Según publica Canarias7, en su edición impresa, el portavoz del PP, Francisco López, exedil de Urbanismo, no dijo que la que negoció el convenio fue la alcaldesa, también imputada en este proceso, pero sí declaró ayer ante la jueza Virginia Peña, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Telde, que el acuerdo le vino redactado y firmado desde Alcaldía. Es más, dijo que primero se le hizo llegar una copia por email remitida por el entonces jefe de gabinete de Alcaldía, el abogado Antonio Vega.
 
López declaró ayer tras saber lo que la alcaldesa dijo en enero ante la jueza, porque en su primera comparecencia en esta causa optó por no declarar y aportó el auto judicial que daba por ejecutada la sentencia que en su día obligó a retrotraer a sus inicios el expediente de La Mareta y a devolverle el derecho de superficie sobre las parcelas P-1 y P-2 a su adjudicatario, Julián Gómez del Castillo. Parte de unas de esas parcelas se vendió en 2005 y el convenio que se está investigando sirvió para recuperarla. Gómez
del Castillo y el edil de Más por Telde, Juan Francisco Artiles, denunciaron irregularidades en el convenio y en cómo se pagó, que es por lo que están imputados la alcaldesa y López. El edil dijo ayer que no negoció con Jiménez y que solo lo vio cuando firmó la escritura ante notario y que el convenio se cambió, pero que no fue él.
 
Antes de López declaró como testigo Artiles, que llevó al juzgado la decisión del gobierno de pagarle a Jiménez el solar con 13,2 millones con cargo a un crédito avalado por el ICO, pese a que ese pago, entendía Artiles, no estaba permitido con aquella línea de crédito. Lo cierto es que tanto Artiles como López coincidieron en advertir ayer que el interventor emitió un informe en febrero de 2014 donde instaba a que se le pidiera a Jiménez la devolución de lo pagado, pero que la alcaldesa lo sacó del expediente de los presupuestos aprobado en el Pleno.
 
De los tres que estaban citados ayer a comparecer ante la jueza, el único que optó por no declarar fue el exinterventor municipal, Enrique Orts, ya jubilado. Alegó que aún no estaban en poder de su representante todo el sumario.
 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.