Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 10:01:15 horas

Mario Torres (Foto TA) Mario Torres (Foto TA)

Mario Torres: "No sirve de nada decirle a una familia que has tapado un bache si no tiene qué comer"

El candidato del CCN insiste en la necesidad de resolver los problemas a la gente y reconoce el hartazgo por las formas de hacer política hasta ahora

Cristina Sábado, 28 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Mario Torres, candidato a alcalde de Telde por el Centro Canario Nacionalista (CCN), ha asegurado en una entrevista que los representantes públicos tienen que estar en la calle, escuchando los problemas de la gente y resolviendo sus necesidades. Es de la opinión de que no vale decirle a una familia que se le ha tapado un bache en la calle cuando no tiene qué comer.
 
En declaraciones al programa Más que política, de Canal 4 TV, sostuvo que como concejal no suele estar en los despachos, sino conociendo la realidad en el exterior, que es totalmente diferente. Estar fuera permite saber lo que sufren y padecen los ciudadanos y no se trata de resolver problemas de parques y jardines, de aceras, o de luz. A veces, explica, las necesidades son otras, como que tienen un familiar enfermo y les resulta difícil sacarlo de su casa. “Tenemos que ser consciente que esa realidad está en la calle, si no la palpas no puedes resolver los problemas”, insiste.
 
Torres apuesta por un cambio, que puede también llamarse reconstruir o darle la vuelta a la situación que atraviesa Telde. En definitiva, “un volver a empezar” porque son muchos ciudadanos los que demandan que algo se modifique. Por ello apuesta también por el valor del trabajo en equipo, porque es importante tener personas que puedan desarrollar proyectos de forma conjunta.
 
El edil apuntó que entrar en política a los 14 años para hacer campaña por el expresidente español Adolfo Suárez, le permitió ser consciente de que en esta dedicación es necesario el sentido común, y que el consenso y el diálogo marcan su vida y es la bandera de su trabajo diario.
 
Por ello asegura que atender a los ciudadanos forma parte de su filosofía de vida. “No puedo pasar al lado de alguien que me reclame o me diga algo y dejarlo un lado”, explicó, y no sólo como concejal, sino en todas sus facetas. “No podemos pasar de largo ante las necesidades de los ciudadanos, cuando reclaman es porque tienen razones. Nos eligen para dar respuesta, no podemos cerrarles las puertas”, insiste. Por eso asegura que hace falta escuchar y es lo que hace su partido todos los días.
 
Asegura que los vecinos no piden grandes cosas, sino cuestiones que en muchas ocasiones pueden solucionarse poniendo un “poquito de cariño”. Una labor de ayudar a la gente que recompensa, dice sin dudar.
 
“Lo importante no es quien va primero o segundo en una lista”
Sobre la supuesta lucha de poderes que transmiten algunas formaciones políticas, Torres apuntó que ellos son diferentes. “Cuando tienes vocación de servicio lo importante no es quien vaya primero o segundo, sino el proyecto. Eso lo tenemos más que claro”, apuntó. Opina que él trabajaría igual si ahora le dicen que no encabeza la lista a la Alcaldía. “Lo importante es desarrollar un programa equilibrado para devolver a Telde al lugar que se merece”, dijo.
 
“No podíamos dejar que la ciudad siguiera decayendo”
El centrista aseguró que entrar al Gobierno de la ciudad hace poco más de un año fue un hándicap, pero que decidieron hacerlo por la inestabilidad que había, que podía llevar a la deriva al municipio. “No podíamos dejar que la ciudad siguiera decayendo”, apuntó. Además explicó que desde su entrada se acabaron, de alguna manera, los escándalos y las noticias malas de Telde. “Hemos puesto sentido común a este gobierno en las parcelas que nosotros tenemos”, resumió. Su objetivo era darle estabilidad al Ayuntamiento y cree que se ha conseguido.
 
“Ahora los ciudadanos deben valorar el trabajo de hormiguita que hemos hecho”, sostuvo y confía en que lo vean como el reflejo de lo quieren hacer los próximos cuatro años. “Espero que la gente confíe en gente sencilla como nosotros”, afirmó.
 
Torres se ve con ganas de asumir la Alcaldía porque cree en las posibilidades de esta ciudad, en el valor de las personas y sus capacidades para cambiar la situación que vive Telde. Opina que han demostrado en este último año que saben nadar en aguas revueltas y que han dado solución a muchas cuestiones.
 
Es consciente, además, de que el reto de cambiar las cosas es posible y está ilusionado por ello. “Es tan fácil como poner sentido común” apunta. Asegura que al Ayuntamiento le toca ahora arreglarse desde adentro hacia afuera, darle la vuelta a la administración.
 
“La ciudad necesitaba un Plan General de Ordenación”
Sobre la aprobación inicial del nuevo Plan General de Ordenación de Telde relató que su partido escuchó a los ciudadanos y la mayor parte no saben en qué consiste, pero a la vez les dicen que la ciudad lo necesita. Los vecinos están esperando que salga para hacer sus alegaciones y plasmar sus necesidades en él, sostiene. Opina que la ciudad necesita un Plan y “entendemos que puede ser positivo porque abrirá un plazo de alegaciones”. Confía en que cuando todo el proceso termine sea un documento urbanístico que represente a la mayoría de los teldenses.
 
“El que diga que no va a pactar está mintiendo”
Sobre el panorama que se abrirá en Telde tras las elecciones de mayo de este año, aseguró que su intención es gobernar con mayoría absoluta, pero es difícil. Considera que los partidos tendrán que pactar para formar Ejecutivo y que ellos lo harán con quienes respeten “nuestro proyecto de ciudad”. Aseguró que quien diga que no va a pactar “está al margen de los ciudadanos y les está mintiendo porque será casi imposible que una sola formación política gobierne en solitario”, sostuvo, debido a la fragmentación del voto.
 
La ciudadanía está “cabreada” y no le gusta que les traten como a “tontos”
Torres es consciente de la mala opinión que tienen los ciudadanos de la política en general. Reconoce que la gente le dice que no cree en los políticos y “tienen razón”. Explica que ya no confían ni en promesas, ni discursos, ni en personajes que “hablan y hablan sin sentido común. La ciudadanía está cansada y cabreada, no sólo en Telde sino en todo el Estado”. 
 
Los casos de corrupción o los programas electorales incumplidos han provocado el hartazgo de las personas, dice. Asegura que no quieren que se les engañe o que se les trate como a ciudadanos tontos. “La mayoría de los políticos se alejan de la ciudadanía y lo bonito es compartir y transformar la ciudad con ellos, y que sean partícipes”. Por ello asegura que no hará nada sin los ciudadanos de Telde porque serán ellos los que transformen la ciudad. “Entiendo que estén cabreados y creo que es hora de cambiar esta situación”, resumió. 
 
Durante la entrevista aprovechó para enumerar algunas actuaciones de las Concejalías que gestiona, como Parques y Jardines. Explicó que está construyendo un parque canino en Jinámar en una parcela de 13.000 metros cuadrados junto al parque de las Mil Palmeras.
 
También habló de los trabajos en el parque de San Juan para cambiar las tuberías y el sistema de regadío que permitirá un ahorro de agua al evitar las pérdidas. Confía en que este espacio se vuelve a convertir en el pulmón verde de la ciudad y en un motivo de orgullo. Anunció que tanto los avestruces como las cabras enanas serán retirados del recinto.  
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.