Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 18 de Octubre de 2025 a las 12:47:42 horas

Pablo Rodríguez, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Telde (Foto TA) Pablo Rodríguez, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Telde (Foto TA)

Rodríguez: "Quienes paralizan el proceso de aprobación del PGO paralizan la ciudad"

El edil hace un nuevo llamamiento al consenso a menos de 24 horas de que el Pleno de Telde vote el documento

Dojeda Lunes, 23 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Pablo Rodríguez, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Telde ha lanzado este lunes un nuevo llamamiento al entendimiento y al consenso para lograr sacar adelante un Plan General de Ordenación "legitimado democráticamente por todos". “Mi objetivo es que sea el PGO de Telde, de las mayoría. Me decepcionaría que fuese sólo el del grupo de Gobierno”, sostiene Rodríguez.
 
Este martes el documento se someterá a la votación del Pleno teldense para, si procediera, su aprobación inicial. En este sentido y teniendo en cuenta el calibre y la dimensión del texto, el concejal de Urbanismo pide a todos los grupos políticos con representación municipal a “la seriedad y rigurosidad que merece”, un Plan que "cuenta con los avales de los técnicos y el apoyo de los expertos".
 
Rodríguez reitera que la aprobación inicial del PGO es, “un paso más en el proceso, importante pero no definitivo”, “después comienza el verdadero periodo de participación con la apertura de la fase de alegaciones, a las que será de obligado cumplimiento contestar y motivar”. En definitiva dice el concejal,”continuará siendo un documento abierto a propuestas y sugerencias que lo ajusten”.
Un largo camino de más de una década 
De este modo, Pablo Rodríguez pone de manifiesto que un Plan General es un documento de carácter trasversal que, “va más allá de una, de dos y hasta de tres legislatura”, de ahí la trascendencia de que sea “un documento consensuado por todos y con altura de miras, es un tema mayor” señala. El responsable de Urbanismo también alega que llegar hasta este punto ha costado más de 10 años y mucho trabajo, “nadie va a entender que de un plumazo se eche por la borda y más teniendo en cuenta que el Plan aún está expuesto a propuestas y cambios”.
 
El concejal se muestra rotundo al afirmar que, “es de libro”, el municipio no puede sanearse con las cargas que sufre como consecuencia del vigente Plan de Ordenación de 2002, “lo que hay que explicar es que un PGO es una herramienta que traspasa la esfera puramente urbanística y de ordenación, tiene un peso vital en el plano económico,” “quienes paralizan el proceso del Plan paralizan la ciudad. No aprobarlo impide que solucionemos de una vez la sangría de las sentencias por expropiaciones derivadas del Plan General de 2002 que hasta el momento han costado 30 millones de euros. "Es vital frenar el contador ya y es responsabilidad de todos los que nos sentamos en el Salón de Plenos”. “Por otra parte, el Plan abre la puerta a inversiones que posibilitarán que la ciudad se dinamice, resurja, sea competitiva y genere crecimiento productivo”, sentencia el munícipe.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.