CARMELO ALMEIDA
En el Grupo de Baile del colectivo vecinal Cristo de Telde se conocía ese cambio de fecha para celebrar el Día de Canarias ya que estamos integrados en La Escuela Municipal de Folclore desde su fundación. Los miembros de esta formación folclórica hemos guardado silencio por respeto a nuestro monitor de baile que fue quien nos comunicó ese traslado de fechas.
Cuando nos lo comunicó nos sorprendió, unos mostraron abiertamente su disconformidad, otros su indignación y la mayoría nos lo tomamos como una “Coña Marinera”. Otra parida más de este Grupo de Gobierno.
Pero si uno se para a reflexionar un poco, examina las razones que se esgrimen para el cambio de fecha y recuerda los muchos errores de este Grupo de Gobierno en materia de cultura, no es para echarse a reír, es para gritar a voz en cuello que nos está gobernando “Un Equipo de Chapa”
¿Cuando se ha visto que el Día de Canarias se celebre el 16 de mayo y no el 30 como corresponde? Fecha conmemorativa de la primera sesión plenaria del Parlamento de Canarias, quizás algunos miembros del gobierno lo ignoran.
Lo peor de todo es que quieran justificarlo con razones tan manidas pensando que el pueblo somos tontos y nos tragamos todo. Una cosa es que la gente esté cansada de replicar y protestar por tanta desfachatez y otra es que comulguemos con piedras de molino.
Una de las razones que esgrimen, es el traslado a la plaza de San Juan, pero ¿Dónde se celebró siempre dicho evento? En la plaza de San Juan, hasta que por reformas de la misma se trasladó a la Casa de La Condesa. Como tiene que ser, en el Centro de la Ciudad, donde se ubica la sede Institucional, Las Casas Consistoriales, donde muchísimos ciudadanos podemos ir caminando sin la incomodidad del coche, donde la confluencia del transporte público lo convierte en el punto mejor comunicado de Telde, donde los establecimientos públicos y privados hacen de la zona el sitio más idóneo para una celebración. ¿Esta es una de las razones, que aducen? Perdonen pero no digan tonterías.
Otra de las razones que alegan, son las elecciones locales y la campaña electoral. ¿Pero cuántos antecedentes hay? Sin ir más lejos recuerdo las del 2011 y las del 2003 en las que las fiestas del Día de Canarias fueron presididas por el alcalde y concejales en funciones. Sabían que no iban a gobernar pero no se arrugaron por ello, cumplieron con su obligación hasta el día de la entrada del próximo gobierno. Y además ¿Cómo se las arreglan el resto de municipios de Canarias? Que yo tenga noticias éste, el nuestro, el tan singular, el siempre famoso y no siempre por cosas agradables, es el único que adelanta el día de Canarias por las elecciones, de risa.
Pero lo extraño de todo esto es que este gobierno municipal lo sustenta dos formaciones políticas nacionalistas, Coalición Canaria y el Centro Canario Nacionalista, que sin sus votos, este error de bulto no se cometería. ¿O es que después de tantos años no han entendido lo que es ser nacionalista? Puede ser también que se avergüencen de nuestra idiosincrasia, de nuestras costumbres, de nuestros oficios artesanales, de nuestra música, de nuestros bailes, en definitiva de nuestras raíces.
Por otro lado comentan que son las primeras comuniones. Que yo sepa desde que yo era un niño siempre en mayo y junio han sido las primeras comuniones y eso qué tiene que ver. Todos los años que las fiestas del Día de Canarias se celebraron en la plaza de San Juan nunca tuvieron problemas con La Iglesia. Además, cuándo nos vamos a enterar que vivimos en un Estado Laico y aconfesional, según La Constitución Española.
Ahora dicen, que no se celebra el Día de Canarias, sino que son actos conmemorativos del Día de Canarias.
Los ciudadanos somos tontos, es como si nos preguntaran ¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?
El día 24 de mayo tenemos en nuestras manos la respuesta.
Carmelo Almeida es presidente de la AV Cristo de Telde y licenciado en Derecho.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120