Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 00:34:05 horas

Playa de Ojos de Garza (Foto Antonio Alí) Playa de Ojos de Garza (Foto Antonio Alí)

Los afectados por la Ley de Costas piden que no se olvide a Ojos de Garza y al resto de núcleos

Langa González reclama una actuación inmediata para evitar “llegar tarde una vez más”

Dojeda Miércoles, 18 de Febrero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El abogado y presidente de la Plataforma Canaria en Defensa de los Intereses de los Afectados por la Ley Costas (Pcalc), José Luis Langa González, ha reclamado a todas las administraciones canarias que “no olviden“ a los vecinos de la playa de Ojos de Garza y del resto de núcleos en peligro de derribo y actúen de inmediato para evitar “llegar tarde una vez más”.
 
En una rueda de prensa ofrecida el pasado martes en Santa Cruz de Tenerife, Langa González a explicado que todavía hay muchas personas que no saben en qué momento “puede llegar la piqueta y derribar sus casas”, tal y como sucede en los casos de Ojos de Garza en Telde, Valle Gran Rey en La Gomera o Igueste de San Andrés en Tenerife.
 
El presidente de los afectados por la Ley de Costas en Canarias lamenta que durante meses el Gobierno regional y los cabildos insulares hayan olvidado que la actual Ley de Costas sigue sin considerar al Archipiélago como un territorio excepcional, igual que ha hecho con la isla de Formentera y con otras poblaciones de la península, y que, entre tanto, “el tiempo corre en contra de nuestros ciudadanos y se está perforando los sentimientos de todo un pueblo”.
 
Recordó que lleva años reclamando una comisión mixta entre Gobierno regional, cabildos, ayuntamientos y la plataforma como representante de los vecinos afectados para ir a Madrid y negociar con el Estado, pues “si nosotros no peleamos seguirán ignorándonos”, dijo Langa González, y recordó que no se está reaccionando con la energía suficiente y los únicos pasos que se han dado en esta dirección son del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del Cabildo tinerfeño.
 
Reunión urgente de la Comisión Mixta 
“El alcalde Bermúdez me ha indicado que ya se ha enviado a Madrid toda la documentación referente sobre los núcleos afectados”, dijo el letrado, y también informó de que el 30 de enero el Cabildo de Tenerife aprobó una moción de los grupos nacionalistas (CC, CCN, PNC) y el grupo socialista para “solicitar al Gobierno de Estado la concertación de una reunión urgente con el Gobierno de Canarias, en el marco de la Comisión Mixta, para el análisis de determinados aspectos del Reglamento de la Ley de Costas”.
 
En cualquier caso, “si no actuamos ya, si no reclamamos esta situación excepcional para Canarias que vive del mar y por el mar, llegaremos una vez más tarde”, aseguró Langa, quien reclama que en esa comisión mixta tiene que estar representada también la plataforma de afectados, “es decir, los representantes de los vecinos afectados, para que no hagamos las normas en contra de quienes realmente son los afectados, como a veces ocurre”.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.