Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:13:42 horas

Martel con los técnicos e ingenieros que llevaron a cabo el proyecto (Foto TA) Martel con los técnicos e ingenieros que llevaron a cabo el proyecto (Foto TA)

Obras Públicas culmina los trámites para poner en marcha el crematorio de Las Rubiesas

La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias deberá expedir los permisos finales

Cristina Viernes, 19 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Obras Públicas, que dirige Juan Martel, ha culminado este viernes los trámites administrativos para la puesta en marcha del horno crematorio ubicado en el tanatorio municipal de Las Rubiesas. Es el último paso para que este espacio esté a pleno funcionamiento.
 
El edil ha expresado su satisfacción por la culminación de este proceso, y quiere especialmente hacer público su agradecimiento a tres futuros ingenieros que han realizado sus prácticas obligatorias en la Concejalía y han contribuido decisivamente con su trabajo a este logro.
 
Se trata de los alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el último año del grado de Ingeniería Civil y vecinos de Telde, Indira Navarro Santana, Carla Monzón Suárez y Salvador Naranjo Navarro. Los cuales, además de colaborar activamente en otras obras y proyectos bajo supervisión de los técnicos municipales, han dedicado buena parte de sus dos meses de prácticas que ahora finalizan a configurar todos los requisitos técnicos y administrativos del horno crematorio, cuestión bastante compleja dadas las peculiares características de este equipamiento.
 
Martel destacó el entusiasmo y alto grado de preparación y dedicación de estos tres jóvenes. “Da gusto ver juventud preparada y con estas ganas de trabajar. Estos chicos son viva muestra de que Canarias tiene presente y futuro, y que los jóvenes teldenses están a la altura de los retos que nos depara la sociedad actual”.
 
Técnicos de la empresa que instalara en su día la infraestructura (Calfrisa) estuvieron recientemente en Gran Canaria haciendo la puesta a punto y las correspondientes comprobaciones de que se cumplen todos los parámetros que contempla la normativa europea. Está ya en poder de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias toda la documentación para expedir los permisos finales.
 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.