TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Círculo Podemos de Telde está llevando a cabo en las últimas semanas un proceso electoral para elegir secretario general. Tal y como
publicó TELDEACTUALIDAD, son tres los
candidatos a esta cargo, entre los que se incluye Guillermo José Eugenio Ostolozaga, que encabeza la propuesta denominada Unidos Podemos Telde. Entre otras cuestiones sostiene que es necesario un cambio porque la ciudadanía de Telde “cada vez está más harta de los mismos lobos con piel de cordero”.
Los candidatos que acompañan a Eugenio Ostolozaga para el consejo ciudadano son Carmen María de León Hernández, Miguel Ángel Guerra Rodríguez, Catalina de León Hernández, Pedro José Valcárcel Carmona, Esther González Santana, Israel Ildefonso Cozar Casimiro, Rosa Vega Muñoz, Víctor Manuel Cabrera Angulo, Herminia Armas Santana, Víctor Manuel Robaina Sánchez, Angélica Castro González, Víctor Medina castro, Pedro Miguel Cazorla Sosa, José Hernández González y Darío Moreno Santana.
Motivación de la candidatura de Eugenio Ostolozaga
Esta lista nace del acuerdo de unir fuerzas. Todas las personas que la componen han trabajado desde el comienzo del movimiento en este municipio. Gran parte de ellas, han sido los/las impulsores/as del Círculo Podemos Telde.
Defendemos este proyecto para establecer una estructura sólida y fuerte en un municipio asolado por la corrupción. Sabemos que el trabajo que queda por hacer es duro y costoso, pero estamos dispuestos a ello ya que todos los integrantes sentimos la necesidad de caminar unidos.
El proyecto que defiende esta lista es un proyecto unitario, que aboga por la inclusión de la problemática de todos los rincones de Telde y por el conocimiento colectivo para solucionar los problemas.
Ya en las pasadas elecciones europeas, Podemos logró un gran recuento de votos en este municipio. Este proyecto entiende de esta manera la necesidad y las ganas de cambio en la ciudadanía teldense, cada vez más harta de los mismos lobos con piel de cordero.
Como dice nuestro documento político-organizativo: “Si quieres llegar rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, vamos juntos”
Biografía
Mi nombre es Guillermo José Eugenio Ostolozaga, nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 13 de septiembre de 1988. Provengo de familia trabajadora y mi vocación, desde muy pequeño, ha sido la enseñanza y el descubrir las diferentes formas en la que las personas aprenden y crecen.
Soy profesor de inglés, licenciado en filología inglesa por la universidad de las palmas de gran canaria (ULPGC) en 2013. Además tengo un máster en formación del profesorado en educación secundaria obligatoria, formación profesional y enseñanza de idiomas por la misma universidad.
Ahora mismo trabajo como profesor en una academia de idiomas, en la que llevo ejerciendo la profesión poco tiempo. Nunca he participado en una organización política con anterioridad, pero al descubrir Podemos me convencí de la necesidad del mismo en mi municipio.
Creo firmemente en una enseñanza universal y gratuita, cuyo máximo fin sea el formar ciudadanos competentes y dignos, fuera de la indefensión aprendida que nos ha sido inculcada desde muy pequeños.
Lucho por una educación digna, laica, de calidad, universal, gratuita, inclusiva e igualitaria. Pero mi lucha principal es por la desigualdad, ya que considero que una sociedad desarrollada y democrática no puede permitirse los niveles de desigualdad que están presentes en España y más concretamente en mi municipio, Telde. Y es que en este municipio está más que presente la desigualdad. Un municipio con tirón turístico, con una actividad agraria y comercial potente en el que la brecha de la desigualdad se manifiesta en los diferentes barrios que lo componen.
Por eso es por lo que quiero participar en este proyecto, compuesto por personas buenas y luchadoras a las que se les ha alejado de la realidad institucional y a las que a través de imposiciones caciquiles se les ha convencido para depositar su voto en partidos que no representan la valía de este pueblo.
Como siempre digo, la pregunta que nos debemos de hacer es: para acabar con esta crisis, no solo económica sino de valores en la política, ¿hasta qué punto/grado de desigualdad estamos dispuestos a llegar?
Desde luego, lo que me motiva y me mueve es cerrar esa inmensa brecha que ha surgido en nuestro país y más concretamente en Telde.
Unidos contigo, Podemos – Candidatura Unidos Podemos Telde
Durante este mes de diciembre, en Podemos nos encontramos inmersos en un proceso de constitución municipal en el que los y las teldenses elegiremos a los cargos internos de Podemos en nuestra ciudad. Desde el día 26 al 30, todas y todos los habitantes de Telde inscritos en la web https://participa.podemos.info/es podrán formar parte de este proceso, eligiendo a los candidatos que mejor les representen y que formarán parte del Consejo Ciudadano y la Secretaría General de Podemos Telde.
En este escenario, Unidos Podemos Telde surge como un intento de convertir tales órganos en una representación lo más real posible del pueblo de Telde. Por eso, las personas que formamos parte del proyecto creemos que la riqueza cultural y barrial de nuestra ciudad no puede reflejarse en una única persona, y hemos decidido huir de personalismos para forjar un proyecto común.
Entre nosotros contamos con hombres y mujeres comprometidos con el cambio social, que van desde licenciados a gente con estudios básicos, jóvenes y menos jóvenes, ocupados y desempleados. También contamos con personas que se han criado, o actualmente residen, en distintos barrios de Telde (San Juan, La Herradura, El Calero, Jinámar, Salinetas…). Todo esto no sólo nos enriquece como grupo, sino que nos permite analizar la realidad de nuestro municipio a partir de diferentes contextos sociales y desde los puntos de vista de distintos barrios y colectivos. También contamos con profesionales en diversos sectores (la sanidad, el turismo, energías renovables, prevención de riesgos laborales, mundo audiovisual, animación sociocultural y cultura canaria…), aunque reconocemos que el sector más representado en nuestra lista es, sin lugar a dudas, la educación.
En Unidos Podemos Telde, creemos que la actual crisis no es sólo financiera y económica, sino también de valores y principios. Confiamos en la educación como principal motor de una transformación social necesaria, donde los individuos se formen como ciudadanas y ciudadanos competentes e independientes política e ideológicamente. Vemos la educación como un pilar fundamental para generar conciencia colectiva que sirva como barrera ante los engaños y abusos de futuras generaciones de políticos, y creemos en ella como medio de despertar el análisis crítico, la creatividad y los talentos naturales de cada individuo. Porque sobre todo, entendemos que la riqueza y pluralidad deben formar parte del desarrollo de la actual sociedad y de nuestro municipio, huyendo de la educación tradicional que trata de forzarnos a encajar en un molde único para el cuál no estamos hechos.
Aún con todo, somos conscientes de que 17 personas nunca podrán representar toda la riqueza y variedad cultural y social que reside nuestro municipio. Por eso, nuestro proyecto se construye desde la base de la participación ciudadana. Entendemos que nuestro objetivo es representar (y no gobernar, como dicen otros) a las y los teldenses, sin importar su procedencia o realidad. Para ello confiamos en los círculos barriales como herramientas de acercamiento y participación ciudadana en la gestión municipal, apostando por la cercanía de las instituciones a la ciudadanía y a los movimientos sociales. Y es que desde Unidos Podemos Telde no entendemos una separación de la política institucional y la no institucional.
Así, afrontamos con ilusión y responsabilidad, un punto de inflexión para el partido a nivel municipal creando una base sólida que facilite el crecimiento y fortalecimiento de Podemos en Telde, para poder llegar a cada barrio, y de ese modo trabajar por y para los vecinos y vecinas de nuestro municipio. Todo esto nos obliga a defender el proyecto de un partido adaptado a nuestra cultura, a las raíces y a la idiosincrasia a de nuestras islas y municipio, de forma que sea un movimiento desde y para los teldenses.
Por todo ello, animamos a unirse a nuestro proyecto a todas y todos aquellos que quieran convertir su indignación en cambio. Aquellos que quieran sentirse escuchados y alzar la voz de su colectivo social o barrio. A fundar nuevos círculos barriales que sirvan de órganos representativos de su voluntad. En definitiva, a unir sus voces al debate que, esperamos, produzca el tan ansiado cambio social.
Si tras leer este texto quieres saber más de nuestro documento político-organizativo Unidos Podemos Telde, de Guillermo Eugenio, nuestro candidato a la Secretaría General, o de cualquiera de las personas que nos presentamos al consejo ciudadano con Unidos Podemos Telde, visita el siguiente link o entra en nuestra página de Facebook: Unidos Podemos Telde.
Si por otro lado, prefieres contactar o estar al día de nuestro trabajo en el círculo de Podemos Telde, visita nuestro Facebook oficial o envíanos un correo a circulopodemostelde@gmail.com.
Un saludo de parte de todas y todos los que formamos de Unidos Podemos Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188