Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 10:33:19 horas

Imagen de archivo de una de las protestas del personal de Gestel (Foto TA) Imagen de archivo de una de las protestas del personal de Gestel (Foto TA)

La plantilla de Gestel dice que la alcaldesa atribuye su situación a la "inepta" de la gerente de la empresa

Los trabajadores de la empresa municipal, que no ha percibido aún el salario de noviembre, denuncian la "falta de palabra" del Gobierno local

cojeda Viernes, 19 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los empleados de la empresa pública municipal Gestel han vuelto a enfundarse sus camisetas-protesta de color negro y han regresado a las salas de espera de los despachos de los concejales del Ayuntamiento para pedirles una explicación, una vez más, de por qué razón, a 19 de mes, siguen sin cobrar. TA ofrece un comunicado de los trabajadores sobre las últimas gestiones para intentar percibir sus sueldos.
 
El comité de huelga se queja de que no recibe respuestas claras, pero estos días quisieron hacer pública la justificación que les han dado desde el grupo del PP en el pacto de gobierno: “el exceso de plantilla que sufre Gestel por la sobrecarga de compromisos a la que la ha sometido CC”, el partido entre cuyas competencias tiene Gestel. Y eso da lugar, según estas mismas fuentes, y siguiendo esa misma versión de unos de los socios del gobierno, a que Gestel siempre gaste más de lo que ingresa, por lo que no acaba de salir de los números rojos.
 
Por lo pronto, aseguran que desde Hacienda se les ha dado una salida. El coordinador del departamento, Darío López, firmó días atrás las certificaciones de octubre y noviembre, que previsiblemente darán para abonarles las nóminas de noviembre, diciembre y las pagas extra. El último retraso en el pago se produjo tras un nuevo embargo de las cuentas de Gestel por el Estado.
 
Y los trabajadores agradecieron ayer las gestiones para que cobraran, pero eso no les impidió volver a denunciar “la falta de palabra” de un gobierno que acepta una mesa de trabajo para pactar un convenio que garantice la regularización de los pagos, que alcanza un principio de acuerdo y que ahora da largas para proceder a la firma. La versión que se les da, sottovoce, y según aseguran, es que CC no quiere.
 
Comunicado de los trabajadores en su perfil de Facebook
Bueno, aquí estamos de nuevo, día 16 y sin percibir nuestro sueldo de noviembre. Y para más recochineo, pasándose la pelota ahora de la alcaldesa al director de Hacienda, y de éste a la gerente, sobre la culpa del problema.
 
Esta mañana, varios miembros del comité de huelga de Gestel tuvimos oportunidad de hablar, respetuosamente, con la alcaldesa M Carmen Castellano Rodríguez, primero, y con el director de Hacienda Darío López, después. La primera dice que ella no piensa reunirse con trabajadores ninguno, que preguntemos por el tema a Darío, y que todo es culpa de la inepta de la gerente, que presenta la documentación tarde y mal. Y dos piedras.... Y nosotros nos preguntamos: si ya a advertido la total ineptitud e inoperancia de la gerente... ¿qué espera a despedirla, como presidenta de la empresa pública que es?
 
Tras este surrealista relato de nuestra primera edil, tuvimos ocasión de hablar con Darío López. Éste, muy cortésmente, se dirigió a nosotros sin esperar a que le abordara nadie para darnos explicación al incumplimiento del acuerdo pactado. Nos comenta que él cumplió con su parte, ingresó cantidad suficiente para pagar los salarios adeudados en aquel momento (dos nóminas que sí cobramos) y para la siguiente, que debíamos percibir en los 5 primeros días de diciembre. Lo que el día 1 entró un nuevo embargo a Gestel, que hizo que no pudiera afrontarse el pago de la nómina comprometida, al empeñarse la gerente inoperante a pagar la nómina desde el mismo 30 de noviembre.

Además nos informa de dos cosas muy interesantes, como que el acuerdo no se llegó a firmar por la negativa del sector CC del gobierno a que se constituyera una mesa de seguimiento de viabilidad de la empresa. Y también que, a su criterio, y coincidiendo con lo deducido por nosotros de la documentación a la que hemos tenido acceso, que los gastos fijos de la empresa son superiores a los ingresos que tiene en virtud de las encomiendas municipales asignadas.

O sea, que la subida arbitraria de sueldos a determinados trabajadores, o las contrataciones de personas afines a CC sin justificación alguna son las que están poniendo en peligro nuestros puestos de trabajo, y el propio servicio público que prestamos. Cómo ejemplo ponemos de nuestra cosecha que siempre ha habido una coordinadora de bibliotecas mientras que ahora hay tres, coincidiendo con ser el momento cuando menor número de actividades se realizan.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.