Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:15:01 horas

Los tres imputados en esta causa (Foto TA) Los tres imputados en esta causa (Foto TA)

Guillermo Reyes niega ante la Justicia conocer al funcionario Raúl Santana

El sindicalista asegura que José Luis Mena le reconoció presiones del edil de Ciuca para que lo apartara de sus funciones

Dojeda Jueves, 18 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El exvicealcalde de Telde y antiguo responsable del área de Urbanismo, Guillermo Reyes, ha asegurado este jueves ante la Justicia no conocer ni haber cruzado palabra alguna con el funcionario y sindicalista Raúl Santana Ojeda. Reyes se sienta en el banquillo de los acusados junto al funcionario José Luis Mena y a la que fuera responsable del Planeamiento municipal, María Jesús Santana, por un presunto delito de acoso laboral contra Santana. Una causa por la que el Ayuntamiento de Telde ya fue condenado por el TSJC.
 
Después de dos intentos anteriores, este jueves el Juzgado de lo Penal nº 2 de Las Palmas de Gran Canaria ha podido iniciar la vista oral por un supuesto delito contra la integridad moral de un empleado del Consistorio teldense, el sindicalista Raúl Santana, hasta hace unos semanas vinculado a Comisiones Obreras, presuntamente cometido durante la etapa 2003-2005.
 
En la primera jornada de comparencias, Raúl Santana ha afirmado que José Luis Mena le reconoció haber recibido presiones por parte de Reyes para que lo apartara de sus funciones. Según sus palabras, Mena le manifestó que pese a que lo intentaba era “Guillermo Reyes el que me está presionando para que no te de trabajo, quiere que estés en esa situación”, aseveró del denunciante.
 
Además, según informa la agencia EFE, en calidad de testigo Santana también explicó que en las elecciones locales de 2003 mantuvo un altercado con Guillermo Reyes cuando era representante de la administración en un colegio de Casas Nuevas, incidente que le obligó a pedir auxilio judicial y a cursar una denuncia por lo penal, que retiró en 2004 "por temor".
 
El denunciante ha recordado que inicialmente trabajaba en el área de Parques y Jardines, pero que cuando llegó al gobierno municipal de Telde la coalición Partido Popular (PP) y Ciudadanos para el Cambio (AFV-Ciuca) fue trasladado al área de Hacienda y, al mes, se le cambió de nuevo de destino, en este caso a la Concejalía de Ordenación Territorial, que era dirigida por Reyes.
 
En este sentido, ha comentado ante la magistrada que, el día que se incorporó al área de Urbanismo, la jefa de servicio en ese momento, María Jesús Santana, le dijo que tenía que ir al despacho de Reyes, ya que "tenía que hablar con él". En esa reunión, el edil le indicó que lo iba a trasladar a la gerencia de Jinámar, donde el Ayuntamiento de Telde tenía varias oficinas, pero donde no había ningún otro trabajador de Urbanismo, llegando incluso a reprocharle que "era del otro gobierno".
 
El funcionario ha denunciado que en Jinámar no tenía material para poder desarrollar su trabajo, salvo "una cortina, una mesa y varias sillas", y que esa situación le hizo enfermar de una patología relacionada supuestamente con el estrés causado por su situación laboral. Como consecuencia de ello, estuvo de baja médica y tuvo que tramitar por escrito varias denuncias sobre su situación, incluso por la vía contencioso-administrativa, por la que el Ayuntamiento de Telde fue condenado a pagarle 12.000 euros.
 
El presunto acoso laboral no acabó ahí, sino que siguió cuando fue trasladado a la Concejalía de Medio Ambiente, por lo que "duró dos años", ya que allí tampoco dispuso de los medios necesarios para desarrollar su trabajo, ni se encomendaron unciones relacionadas con su categoría de auxiliar administrativo.
 
En líneas similares se ha expresado en calidad de testigo la inspectora laboral que hizo dos visitas a la gerencia de Jinámar, que se ha ratificado en lo expuesto en su informe sobre que "no había una intención real" de que el denunciante realizara su trabajo en esa zona, ya que no disponía de los recursos mínimos para ello.
 
Reyes no lo conoce
Por su parte, el exconcejal de Urbanismo entre 2003 y 2007, Guillermo Reyes, ha negado "rotundamente" que tuviera altercado alguno con el denunciante y ha recalcado que, antes de entrar en el Gobierno municipal, no lo conocía. Reyes, que precisó que “con ese señor no he hablado nunca”, ha explicado que él pidió personal al edil de Recursos Humanos, Carmelo Oliva, pero nunca solicitó expresamente a Raúl Santana y ha añadido que "no tenía competencias" sobre la plantilla de su concejalía, sino que éstas recaían en los jefes de servicio, que son los que "tienen competencias para ello".
 
En relación a la falta de equipamiento, el exedil de Urbanismo ha asegurado que no era su "misión saber si las oficinas estaban equipadas o no" y ha dicho también que "nunca" supo de la situación en la que estaba Raúl Santana, que conoció por la prensa.
 
Al respecto, la jefa de Servicios de Ordenación Territorial en 2003, la también acusada María Jesús Santana, ha negado tener conocimiento de que el funcionario Raúl Santana perteneciera a su concejalía, a pesar de que el denunciante ha declarado que le transmitió varias veces en persona y por teléfono que no tenía ni medios ni trabajo que realizar en la gerencia de Jinámar.
 
También ha dicho que en los meses que estuvo como responsable de Ordenación Urbanística no recibió ninguna queja de Raúl Santana, ya que, si lo hubiese hecho, lo habría comunicado a Personal.
 
Por su parte, José Luis Mena, que en los últimos meses ha sido condenado a casi diez años de cárcel por los casos "Europa" y "Alisios", ha declarado que no sabe quién trasladó a Raúl Santana a la gerencia de Jinámar, pero que fue él quien lo recuperó de allí cuando el afectado le comentó su situación y lo destinó a la Concejalía de Medio Ambiente porque le había visto "ilusionado".
 
Sin embargo, ha comentado que aún así siguieron las quejas y que, al preguntar al coordinador del área, éste le dijo que Raúl Santana "era renuente al trabajo" y se negaba a hacerlo. Además, también afirmó que intentó “zanjar ese problema” trasladando al afectado a otro departamento. Un cambio de destino que, según la denuncia, se llevó a cabo sin otorgarle las funciones propias de la categoría profesional que ostentaba -auxiliar administrativo-, enviándolo a un despacho sin compañeros, teléfono u ordenador, y a 5 kilómetros de distancia de su anterior lugar de trabajo.
 
Se enfrentan a un año y medio de cárcel
Reyes comparte el banquillo de los acusados con José Luis Mena, exjefe de Urbanismo por aquel entonces, el también funcionario José Luis Mena, y con la arquitecta María Jesús Santana, que ejercía como responsable del departamento de Planeamiento de la Institución municipal. El Ministerio Fiscal pide para los tres una pena de 18 meses de prisión y la inhabilitación especial para el desempeño de empleo y cargo público por tres años.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.