TELDEACTUALIDAD
Telde.- Tres arquitectos y un ingeniero industrial participarán este martes como ponentes en la Mesa de Expertos que ha organizado el Partido Popular de Telde para determinar los posibles usos que pudieran darse al edificio incluso del Palacio de la Cultura y las Artes que se alza en el sector de Arnao y cuya primera piedra se puso hace casi 15 años.
Tal y como adelantó TELDEACTUALIDAD, la cita es este martes es a las 19.00 horas en el local de la calle de El Roque, 131. El PP ha invitado a esta mesa a expertos en materia urbanística que puedan ofrecer ideas sobre la finalidad futura de este inmueble.
Estará compuesta por Luis López, arquitecto y arquitecto técnico; Manuel Granados, arquitecto; Rafael Santana, ingeniero Industrial, y Eduardo Sáenz: Arquitecto
La mesa se plantea como un foro de debate en el que cada ponente dispondrá de dos turnos de dos minutos para exponer sus ideas, según ha informado a TELDEACTUALIDAD el concejal Ignacio Serrano, promotor del evento.
El encuentro responderá a un esquema dividido en tres partes: introducción y presentación, intervención de los técnicos y tormenta de ideas con los asistentes.
Concurso de ideas
Cabe recordarse que el Gobierno de Telde que se hizo con el poder municipal tras los comicios de 2011 ideó la convocatoria de un concurso internacional de ideas con el fin de que los técnicos formularan propuestas sobre la compatibilización del uso cultural de este inmueble con otros aprovechamientos, entre los que cabría su reconversión parcial como hotel o como pequeño centro comercial, dado que desde la Institución municipal se da como imposible acabar el edificio debido a que su coste está por encima de los 15 millones de euros.
Se llegó incluso a anunciar que la Concejalía de Contratación tenía finiquitado el pliego de condiciones que regiría el certamen y la composición del jurado, presidido por la alcaldesa Mari Carmen Castellano, que tendría la misión de cribar las propuestas presentadas y dejar en tres los finalistas.
Primera piedra
La primera piedra del Palacio de la Cultura se puso el 1 de marzo de 2000 en un acto en el que participaron el entonces alcalde Francisco Santiago y Gonzalo Angulo, a la sazón consejero insular de Cultura, Gonzalo Angulo. Arrancaba así la obra de un equipamiento con capacidad para 1.600 personas y un escenario de 664 metros cuadrados, con un presupuesto inicial de 9 millones de euros.
Los acuerdos con varias administraciones permiten ejecutar el proyecto en dos fases. Sin embargo, con la llegada al poder en 2003 del pacto PP-AFV/Ciuca se cuestiona la obra y se propone su reconversión como oficinas municipales, una idea que no prospera porque una campaña popular en defensa del proyecto lo impide. La obra se para y el dinero previsto para su financiación deja de llegar a las arcas del Ayuntamiento.
En 2007, con el nuevo cambio de Gobierno en Telde y la vuelta a la Alcaldía de Francisco Santiago se adjudica una nueva fase que permite sanear el armazón del Palacio y techarlo. La inversión se cifra ya por 15 millones.
En 2011, vuelve al poder PP y Ciuca en alianza con CC y nueva paralización del proyecto. Y así hasta la fecha. Ahora el PP convoca una mesa de expertos, aunque todo parece indicar por las fechas preelectorales en las que se están que será el nuevo Gobierno de Telde el que tendrá que tomar una determinación sobre qué hacer con el Palacio de la Cultura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159