TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Pleno de Telde aprobó este lunes la descalificación o desafectación de varios inmuebles hasta ahora destinados a centros educativos y dependientes de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. La propuesta salió adelante con los votos a favor del Gobierno y del resto de partidos, excepto Más por Telde que se abstuvo. Este partido advirtió que este asunto puede acarrear futuros problemas jurídicos para el municipio.
Este punto del área de Economía generó cierto debate, especialmente por las críticas de Nueva Canarias y Más por Telde. Dudan de que los edificios que se incorporan vayan a ampliar el patrimonio municipal, además del uso que se le vaya a dar y de quien asume el mantenimiento.
El edil de Patrimonio, Pablo Rodríguez, explicó que en la práctica estos inmuebles ya están siendo utilizados por el Ayuntamiento de Telde, y que en algunos casos han sido cedidos a colectivos para su uso. La aprobación de este lunes se trataba de un trámite oficial.
Que se aclare el uso que se les dará a los inmuebles
Los partidos de la oposición dudan del uso que puedan darle en el futuro. Pusieron como ejemplo el caso de un conserje que se jubila y que se queda en uno de esos inmuebles desafectados, aunque no se trata de los que se hablaba en esta sesión. En este sentido, el partido que lidera Juan Francisco Artiles advierte que puede conllevar problemas jurídicos. Especialmente, explica, por si es necesario desahuciar a las personas que viven en estos inmuebles si se niegan a hacerlo. Por ello pidió una ordenanza para regular el uso futuro de estas edificaciones. Además, solicitaron que si se les entrega a colectivos con algún tipo de contraprestación y que no se asignen a dedo.
Alejandro Ramos, del PSOE, recordó un caso similar en Hornos del Rey y que tras desafectar el inmueble nadie se hizo cargo de él, por lo que pidió que se aclare quiénes serán los responsables del mantenimiento.
En el dictamen aprobado se estipula que se faculte al concejal de Patrimonio para que resuelva las incidencias que se produzcan. Para el caso de viviendas que estén siendo usadas o estén ocupadas, se realizará la declaración de extinción de esta situación, primero por acuerdo y de no resultar posible, por la vía de desahucio.
Recurso de reposición
Por otro lado la sesión aprobó la propuesta de patrimonio relativa a la contestación de un recurso de reposición que interpuso la entidad Jora contra un acuerdo de Pleno de 1999. En éste se anotaba en el inventario municipal una parcela en La Herradura. El Ayuntamiento lo ha rechazado por extemporáneo. El punto se aprobó con las con abstenciones de Mas por Telde y PSOE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48