TELDECTUALIDAD
Telde.- Carmen Hernández, presidenta y candidata de Nueva Canarias Telde a la Alcaldía en los próximos comicios municipales, presentó ante el Consejo Político de esta organización las líneas del que será su "contrato" con la ciudadanía. Un documento que de momento recoge cinco retos, "los ineludibles para sacar a la ciudad de la dramática situación actual", que se ramifican en 11 ejes principales y a raíz de los que ahora nace un largo periodo de confección, "mano a mano con la ciudadanía", hasta convertirse en el documento que recoja no las promesas electorales, sino los “compromisos realistas” que NC asumirá de cara a un posible futuro Gobierno.
“Son tiempos duros y toca asumir compromisos firmes, ser muy claro con el lenguaje e incluir en este contrato entre la ciudadanía y NC sólo aquello que tengamos la certeza de poder llevar a cabo”, subrayó la presidenta local de los nacionalistas y candidata a la Alcaldía de Telde, Carmen Hernández.
Hasta la fecha, y según lo que la organización ha percibido en estos tres años de trabajo en la oposición, el gran desafío de Telde es la dinamización económica y la generación de empleo. Dos grandes retos que se unen al de recuperar la credibilidad de la Corporación, mejorar la calidad democrática, cambiar la estructura municipal para que sea el Ayuntamiento el que se adapte a las necesidades de los ciudadanos, y no al revés. Y poner en práctica una participación real, poner a las personas y a la comunidad en el centro de la acción política, además de la sostenibilidad del municipio.
En cuanto al término empleado -el de contrato con la ciudadanía-, según explicó la Hernández, ante el “desafecto, el divorcio entre las organizaciones políticas y la sociedad”, los nacionalistas han entendido que no basta con hablar de programas electorales “porque ya se han encargado otros de desvirtuar su significado”, y han optado por éste porque además se trata de elaborarlo no para, sino con la ciudadanía.
Así empezaba ayer el periplo de este documento, al que seguirán cinco jornadas internas para la militancia, profundizando en cada uno de los retos a partir de la ponencia de un experto -que se celebrarán todos los jueves durante el mes de octubre y noviembre- para después, establecer un programa de trabajo con los colectivos del mundo de la cultura, la educación, el deporte, con los jóvenes, los empresarios, los ecologistas etc. y recoger sus propuestas. A continuación se trasladará a todos los distritos, para escuchar e incluir también las aportaciones de los vecinos, y en una última fase, a partir de enero, se procederá a comunicar el resultado final de nuevo a todos los participantes.
Como no, se activará también un mecanismo a través de las redes sociales y la web del partido para que cualquier teldense a título individual pueda hacer sus aportaciones.
Concretamente, los cinco retos son:
1. Reactivación y dinamización económica del municipio y apuesta por el empleo.
2. Poner el Ayuntamiento en orden. Un Ayuntamiento moderno, ágil y eficaz pensado para los ciudadanos.
3. Un Gobierno de todos y todas, participación real.
4. Derechos, Justicia y Dignidad: Recursos de todos, respuestas para todos.
5. Ciudad habitable, municipio sostenible.
Que se ramifican en 11 ejes estratégicos:
1. Tolerancia cero a la corrupción.
2. Rigor económico con sensibilidad social, ni despilfarro ni austericidio.
3. Administración transparente, rendición de cuentas y avance democrático: Telde, escuela de democracia.
4. De abajo a arriba: Gobierno ciudadano, recuperación del tejido social.
5. Un espacio económico propio dentro de Gran Canaria: Atracción de inversiones, protección de Pymes.
6. Una ciudad para vivir, una ciudad viva: Rescatar la educación, el deporte , la cultura y los espacios públicos de encuentro y ocio.
7. Servicios públicos de gran ciudad: ganar en calidad sin aumentar en gastos.
8. Ciudad educadora, ciudad que crece en valores: Invertir en infancia y juventud para ganar otra sociedad.
9. Un Ayuntamiento que mime a sus barrios: Son el corazón de la ciudad, ciudadanía con iguales atenciones.
10. Las familias y sus problemas, nuestra principal prioridad: El rescate de los más afectados por la crisis y el freno a las desigualdades y a la pobreza.
11. Recuperar la autoestima colectiva: Telde, un orgullo. Que la marca Telde vuelva a ser la de una gran ciudad de oportunidades, valores y futuro.
Por su parte, la vicepresidenta del partido, Celeste López, quien resultó elegida por la Ejecutiva para elaborar el Plan de Campaña Electoral y será también responsable de su ejecución, presentó las principales áreas de acción del mismo. Desde luego, el contrato será la gran herramienta de trabajo, y en torno a su elaboración girarán la mayoría de los actos que se organicen, pero también está programada la presentación de la candidata el 21 de noviembre, encuentros con los jóvenes, o actos culturales.
Por supuesto se contempla en este programa el trabajo de comunicación, de organización o la logística. Aunque, según insistió López, la clave de su éxito estará en el esfuerzo colectivo. Por eso, quiso animar a todos los presentes a ejercer su militancia, “porque este programa necesita el empeño de todos, ya que nos jugamos mucho en estas elecciones. No como partido, sino como ciudad”, recalcó.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48