TELDEACTUALIDAD
Telde.- Acaba la tensión y la incertidumbre. Aena ha firmado finalmente el convenio para el realojo de los vecinos de Ojos de Garza. Todo ello tras más de dos horas de tira y afloja con reunión de última hora incluida. Un minigabinete de crisis con los representantes de las administraciones implicadas en el que también participó la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el presidente de Aena, José Manuel Vargas. La versión oficial apunta a que la falta de un informe jurídico ha condicionado la rúbrica del documento. Sin embargo, otras fuentes han reconocido que Aena no aceptaba varios puntos del acuerdo.
Pese a que los políticos canarios declinaban ofrecer más información al respecto, precisando únicamente que todo el retraso -de cerca de dos horas y media- ha estado motivado por un expediente jurídico "que no llegaba" y del cual dependía la firma del convenio, TELDEACTUALIDAD ha podido saber que durante varias horas Aena se opuso a la firma del documento pactado el pasado viernes cuando Margarita Alonso, portavoz de los vecinos afectados, abandonó la huelga de hambre que mantenía desde hace doce días.
Es más, varias fuentes han confirmado a este periódico digital que en el citado encuentro previo -en el que estuvieron presentes representantes de Aena -entre ellos su presidente-, la propia ministra de Fomento, Ana Pastor, así como la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, el consejero regional de Política Territorial, Domingo Berriel, el presidente insular José Miguel Bravo de Laguna y la alcaldesa Mari Carmen Castellano, entre otros- se vivieron momentos de gran tensión y que las instituciones canarias tuvieron que presionar para que el ente público aceptara los puntos con los que estaba en desacuerdo.
Mientras, a las puertas de la sala en donde se estaba desarrollando la reunión, Margarita Alonso y una treintena de vecinos de Ojos de Garza aguardaban con expectación y con la preocupación latente de una posible marcha atrás de Aena. "Van a mantener la incertidumbre hasta el final", afirmaba Alonso que casi no podía creerse lo que estaba ocurriendo.
Rueda de prensa para anunciar la firma
Minutos antes de las cinco de la tarde la buena noticia se extendía como la pólvora entre los vecinos, políticos y demás personas que aguardaban impacientes a las puertas de las oficinas del Aeropuerto de Gran Canaria.
Mari Carmen Castellano, escoltada a ambos lados por Hernández Bento y Berriel y en los extremos por Bravo de Laguna y Margarita Alonso, presidía la mesa de la convocatoria en la que no compareció el presidente de Aena. Una ausencia que la delegada del Gobierno en Canarias justificó aseverando que ella, como emisaria del Estado, asumía la representación de la empresa pública.
La alcaldesa de Telde aseveró que el retraso (la firma estaba anunciada para las 14 horas y se hizo finalmente en el entorno de las 17 horas) fue consecuencia de la espera por unos informes "que faltaban", aunque dijo desconocer cuál era el contenido exacto de los mismos y tampoco de qué administración dependían. En este sentido, María del Carmen Hernández Bento rechazaba que tuvieran algo que ver con las cuestiones económicas del realojo.
Los vecinos lo consideran "una garantía"
Con todo, Margarita Alonso aseguró que este acuerdo, que ha quedado refrendado este miércoles, es una "garantía de futuro para los vecinos".
"Por lo menos ahora sabemos que todos los que queremos una expropiación negociada vamos a tener nuestra vivienda, nuestra nueva Ojos de Garza en las condiciones que hemos venido hablando siempre con los vecinos", explicó.
Anunció el contenido del acuerdo será estudiado por sus asesores legales, aunque indicó que les han asegurado que es el mismo que se les entregó y que han ratificado hoy los plenos del Ayuntamiento de Telde y del Cabildo, que autorizaron a su alcaldesa y presidente a su firma.
El convenio, no obstante, está condicionado a que al mismo se acojan al menos un 60 por ciento de los afectados, para poder garantizar la viabilidad, y que en un principio se calcula que se sumen unos 700 vecinos de los barrios de Ojos de Garza, la Montañeta y el Caserío de Gando, cuyas zonas está previsto que ocupe las futuras instalaciones del aeropuerto.
Según Alonso, el acuerdo garantiza el realojo de los vecinos en las condiciones que se han ido acordando a lo largo de estos años y en la zona de Montaña Tabaiba, cuyo suelo pertenece a una treintena de vecinos.
Estos tendrán la opción de permuta que les ofrecerá el Ayuntamiento de Telde o de venta, cuya compra adelantará el Cabildo, institución que en último caso incluso prefinanciará la expropiación que llevará a cabo la Consejería de Política Territorial.
Aena se compromete a sufragar con un máximo de dos millones de euros todos los trabajos que adelanten las administraciones canarias para hacer posible la urbanización de la zona donde se edificará el nuevo barrio para estos vecinos, si bien esta cantidad deberá ser asumida por los realojados, pues se les detraerá de la cantidad final en que se valore sus bienes.
Así mismo, el acuerdo señala que el realojo incluye las correspondientes dotaciones, infraestructuras y equipamientos públicos en sustitución y reposición de las existentes en los barrios afectados.
Castellano dijo que "en breve" se va a convocar la comisión con presencia de todas las administraciones para ordenar los aspectos urbanísticos de la nueva zona.
Un día para “felicitarnos”
Hernández Bento, por su parte, aseguró que este miércoles era un día para “felicitarnos”, no sólo Margarita Alonso y los vecinos, sino también toda la isla de Gran Canaria. Destacó que hacía mucho tiempo que se esperaba esta noticia y que no había tanta unanimidad y unión en esta causa, donde no hubo “color político”.
Insistió, como ya lo dijo en otras ocasiones, que este Gobierno fue el primero que le puso a los afectados un convenio sobre la mesa después de años de promesas.
"Ojos de Garza ha protestado lo justo y debido y además con razón"
Berriel dijo que los ciudadanos de Ojos de Garza van a estar "siempre acompañados por la Administración" para ir hacia una vivienda con la que estén satisfechos.
El consejero manifestó que la problemática era la falta de intención de Aena de a corto plazo plantear la tercera pista, algo que ha forzado, sostuvo, que todas las administraciones se hayan tenido que "emplear a fondo".
El responsable regional de Política Territorial explicó también que el suelo nuevo previsto para las viviendas es no urbanizable y que se ha tenido que modificar esto para garantizar que el acuerdo y el proyecto "salgan bien". Agregó también que este acuerdo puede servir de modelo para realojar a personas que deban serlo con motivo de una instalación pública.
Por último, Domingo Berriel alabó a los vecinos de Ojos de Garza por el respeto y ejemplar comportamiento que han mostrado a lo largo de esta lucha, "sin color político", en la que "han protestado lo debido y además han tenido razón."
Bravo de Laguna, "satisfecho"
Por su parte, José Miguel Bravo de Laguna subrayó que la jornada de hoy ha sido una de las fechas más destacadas de su dilatada trayectoria polítca, al mismo tiempo que aseguraba entender el "desasosiego" de los vecinos durante estos largos años.
Asimismo, el presidente del Cabildo Insular se mostraba doblemmente "satisfecho" de poder culminar este acuerdo. En primer lugar por poner fin a la intranquilidad y al sufrimiento de los afectados, y en segundo porque el documento sucrito garantiza el desarrollo aeroportuario de la Isla.
"Las generaciones futuras de Gran Canaria nos agradecerán haber realizado este esfuerzo para garantizar el futuro [del aeropuerto] y el desarrollo de nuestra isla", apuntaba el presidente cabildicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222