TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ministra de Fomento, Ana Pastor, inauguró oficialmente este miércoles la prolongación norte de la terminal del Aeropuerto de Gran Canaria, que fue abierta al público el pasado 15 de julio. Lo hizo destacando que serán unas instalaciones pensadas para todos, funcionales, sostenibles, sin barreras arquitectónicas y respetando el medio ambiente.Valoró también la importancia que tiene este aeródromo en la red de Aena en cuanto al tráfico de pasajeros.
Se trata de una nueva sala, de 40.000 metros cuadrados y desde la que operarán las compañías Binter Canarias y Canary Fly.
Pastor estuvo acompañada en el acto, que comenzó más tarde de lo previsto debido al retraso del vuelo en el que arribaron, por el presidente de Aena, José Manuel Vargas; por la alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano; por el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Domingo Berriel; por la delegada del Gobierno en Canarias, María del Carmen Hernández Bento, y por el presidente de Binter, Pedro Agustín del Castillo.
Entre los presentes también estuvieron las senadoras Meluca Suárez y Pepa Luzardo, además de la diputada María Australia Navarro.
La ministra aseguró que este día todos estaban de enhorabuena, tantos los usuarios del Aeropuerto como los profesionales que trabajan en el recinto y en las empresas, por contar con “esta gran terminal de esta gran aeropuerto”.
Destacó también que asegurar la conectividad de los ciudadanos es una prioridad para el Gobierno de España, no solo para los residentes sino también para garantizar la llegada de turistas, uno de los sectores económicos más importantes y con una de las mayores entradas de ingreso del país.
Esta actuación corresponde a la segunda fase de las tres que se llevarán a cabo en la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria. La inversión total, la más importante que se está realizando actualmente en la red aeroportuaria de Aena, asciende a más de 200 millones de euros. De ellos, 165 millones de euros se corresponden con la ampliación del Edificio Terminal y la Plataforma.
Con estas obras se incrementará la superficie del edificio en 68.000 m2, pasando de los 105.000 originales a 173.000 m2, remodelándose además parte del terminal actual.
Ampliación norte del Edificio Terminal (fase 2)
La apertura de esta ampliación ha puesto a disposición de los usuarios una nueva sala de facturación con 18 mostradores (dos de ellos para equipajes especiales), con posibilidad de hasta 34, una zona de control de seguridad con dos filtros dobles, una multitienda pasante, una sala de embarque con seis nuevas puertas y zonas comerciales, todo ello situado en la primera planta.
La planta intermedia está destinada a la circulación de pasajeros en llegadas, mientras que la planta baja aloja otra sala de embarque, cuyo uso preferente serán los vuelos regionales y tendrá ocho nuevas puertas (con posibilidad de ampliarlas en ocho más). Además, contará con zonas de restauración y una sala de recogida de equipajes con cinco hipódromos y una cinta para equipajes especiales, así como un nuevo patio para su inspección y clasificación.
En la planta sótano está situada la nueva zona logística del Terminal con muelles de descarga para vehículos de suministro de mercancías, con sus correspondientes filtros de seguridad y almacenes, así como dependencias para el tratamiento de residuos.
Además de la puesta en funcionamiento de estas instalaciones, se han puesto en servicio la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, con 23.000 m2 más de plataforma de hormigón, capaz de albergar aviones de gran tamaño; y 9.000 m2 de viales de asfalto.
Recuperación del tráfico aéreo
Durante su intervención en el acto, la ministra ha hecho alusión a la recuperación del tráfico aéreo y, en concreto, ha indicado que, entre enero y junio de este año, los ocho aeropuertos canarios suman cerca de 17 millones de pasajeros y 160.000 operaciones, el 19,2% y el 18,6% respectivamente del total de la Red Aena. Asimismo, para la temporada de verano se prevé un incremento del 10,7% del número de asientos programados.
Por su parte, el aeropuerto de Gran Canaria contabilizó durante el primer semestre del año cerca de 5,2 millones de pasajeros, un 9,9% más que de enero a junio del pasado año. En el caso de los asientos programados en este aeropuerto, está previsto que aumenten un 7,6%, alcanzando cerca de 6,5 millones.
Además, en la visita a las nuevas instalaciones, Pastor ha recordado que las infraestructuras de transporte tienen un papel fundamental para las islas y que, por ello, desde el Gobierno se otorga prioridad absoluta a la conectividad del archipiélago canario.
Asimismo, se ha referido a las tarifas aeroportuarias, que estarán congeladas hasta el año 2025.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222