TELDEACTUALIDAD
Telde.- Después de que la Junta de Gobierno local
haya dado hoy el primer paso en el trámite administrativo para la aprobación del Plan General de Ordenación de Telde, Nueva Canarias ha vuelto a insistir en el "escaso" nivel de participación que la sociedad teldense ha podido tener en esta primera fase. Cabe recordar que los nacionalistas ya reclamaban el pasado mes de marzo la constitución de una mesa de expertos y la participación ciudadana en el diseño de la ciudad del futuro, al tiempo que destacaban la necesidad de despejar las dudas jurídicas, económicas y de otra índole que ya planteaba el avance del proyecto.
Sin embargo, según denuncian ahora, el concejal de Urbanismo, Pablo Rodríguez no se ha reunido con los dos principales colectivos ecologistas de la ciudad ni con ningún otro grupo de afectados o expertos en ninguna vertiente del plan; de hecho, afirman desde NC, ni los grupos políticos han podido participar.
Al respecto, los nacionalistas reconocen que el concejal se ha reunido con ellos en dos ocasiones, pero, según aclaran, han sido encuentros de carácter "anecdótico" para un acercamiento superficial a las líneas generales del plan porque aseveran que no han llegado a ver un borrador del documento.
Falta de información y la política de "la foto"
En palabras de Carmen Hernández, presidenta de NC, “participar significa tener toda la información, tiempo para estudiarla y ocasión de hacer aportaciones, NC al menos no cree en "la política de participación basada en la foto" que es lo que ha ocurrido en el diseño de este documento tan importante, que recoge la apuesta por el modelo de ciudad presente y futura, básico para conseguir el equilibrio social, económico y medioambiental de un territorio”.
Un documento, además, enmarcado en un momento importantísimo por la crisis que vivimos, frente a la cual –según Hernández- el planeamiento puede ser una oportunidad de crecimiento para la ciudad.
Por ello, Nueva Canarias Telde recuerda que ya en marzo advertían también de que la nueva propuesta no podía obviar la precaria situación económica de la Corporación, dada la cual queda poco margen de maniobra para aventuras urbanísticas.
Asimismo, señalaban el hecho más que evidente de que los promotores de suelo y urbanizaciones están desapareciendo o reconvirtiendo su actividad por ausencia de posibilidades y de demanda, y las fuentes de financiación privadas están cerradas, mientras que el municipio posee un parque de viviendas que tardará años en devolver al mercado. Respecto a este capítulo económico, NC denuncia que el expediente recibido hoy ya está incompleto porque falta el informe del interventor, que acreditaría, junto al secretario, que la ficha económica es viable.
Así las cosas, NC insiste en rechazar las formas y la manera de entender la política basada en la imagen, sin que haya un trabajo de fondo con la sociedad, que está demostrando este equipo de Gobierno, y añade, como último ejemplo, el hecho de que sólo les hayan dado diez días para que los grupos de la oposición estudien en profundidad el documento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130