TELDEACTUALIDAD
Telde.- Carmelo Padrón, abogado de la plataforma de afectados por la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria, ha asegurado que el hecho de que Aena acepte el proceso de realojamiento de Ojos de Garza es una cuestión bastante inédita porque no lo acostumbra a hacer cuando ha necesitado suelo en otros aeródromos españoles.
En declaraciones este lunes al programa Hoy por hoy – El drago, en Cadena Ser, afirmó que el ente público se ha dado cuenta que no puede ser un proceso ordinario de expropiación porque la situación más semejante es lo que sucedió con los antiguos pueblos que desaparecían por los pantanos.
El letrado explicó que la novedad de este nuevo acuerdo que se consiguió el pasado viernes es que entran en él el Ayuntamiento de Telde y el Cabildo de Gran Canaria, ya que inicialmente el convenio era entre Aena y el Gobierno canario. Estas dos últimas administraciones serán las encargadas de la adquisición del suelo para los propietarios de los terrenos donde se instalarán los vecinos, ya sea a través de compensaciones con el Ayuntamiento o del pago en metálico por parte del Ejecutivo insular.
Para que haya realojo deberán aceptarlo el 60% de los vecinos
Este adelanto de terrenos o de dinero será compensado posteriormente por el Estado. Por ese motivo, tanto el Consistorio como el Cabildo deberán llevar este asunto a Pleno antes de firmar el convenio el miércoles. “Esta es la novedad más importante, pero hay otras como que en ese documento exige que para que se produzca el realojo tiene que haber como mínimo el 60% de las familias interesadas en el mismo”, puntualizó.
En relación al calendario previsto para todo este proceso, Padrón sostuvo que es la parte más imprecisa del acuerdo. Aclaró que el documento reúne los requisitos mínimos que pedía Margarita Alonso para suspender la huelga de hambre, “pero no es el que a los vecinos les hubiese gustado”.
Ante esta falta de datos concretos, el abogado es de la opinión que ahora las administraciones serán las que vigilen al ente público porque los miembros de la plataforma “seguimos sin fiarnos de Aena”. Sin embargo, sostiene que son las instituciones las que están legitimadas para exigirle celeridad.
Padrón entiende que este cambio es positivo porque las relaciones directas entre el ente y los vecinos se ha demostrado que “son desequilibradas porque ha hecho las cosas cuando les conviene”. Por ello ahora toda la confianza la ponen en las administraciones, insiste, ya que se creará un ente para financiar el realojo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48