Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 23:31:46 horas

Miembros de la plataforma se reúnen con los representantes de NC Telde (Foto TA) Miembros de la plataforma se reúnen con los representantes de NC Telde (Foto TA)

La Plataforma por la Dignidad de Jinámar advierte que las ayudas municipales para alimentos son "insuficientes"

Nueva Canarias insta a la alcaldesa de Telde a cubrir las nesidades básicas de estas familias

Dojeda Lunes, 21 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Plataforma por la Dignidad de Jinámar ha alertado de que las ayudas municipales para alimentos son "insuficientes" ante los crecientes índices de pobreza que soporta el municipio. Nueva Canarias, cuya presidenta Carmen Hernández se reunió el pasado viernes con 25 familias de este colectivo, también se hace eco de esta denuncia.
 
Según informa en un comunicado NC Telde, su presidenta y candidata a la Alcaldía del municipio, Carmen Hernández, visitó el pasado viernes la Gerencia de Jinámar para reunirse con miembros de la Plataforma por la Dignidad, la cual, cabe recordar, nació hace unos meses como "reacción de la sociedad civil ante una realidad ya insostenible".
 
Un colectivo que integra a una treintena de familias que han creado una red de autogestión y que ya ha registrdo un escrito respaldado por más de 1.000 firmas de apoyo demandando que se atiendan sus derechos fundamentales. Petición que en este caso han trasladado a la presidenta local de los nacionalistas, ante la "insuficiencia de las ayudas sociales que reciben por parte del Ayuntamiento".
 
Un máximo de 570 euros al año
Y es que a pesar de que los tan ansiados vales de alimentos, "que no se repartieron durante 2012 y 2013", ya están llegando a manos de sus destinatarios, según la denuncia de estas familias tienen un carácter trimestral y un tope de tres por unidad familiar al año con un valor de 190 euros.
 
La presidenta de NC destacó al respecto que "parece obvio que familias de cinco personas o más, con todos los adultos en situación de desempleo, difícilmente pueden cubrir las necesidades más básicas en alimentación con este montante. Y si recordamos el cierre de la Escuela Infantil, donde casi 200 niños de Jinámar tenían garantizadas sus tres comidas diarias, el problema sólo se agrava".
 
Si durante 2013 más de 2.000 personas subsistieron únicamente gracias a la ayuda de Cáritas, ante la falta de respuesta municipal, la formación nacionalista señala que "no parece que este año la situación esté mejorando", y en este sentido, Hernández insistió en que la alcaldesa “no puede dedicar sus esfuerzos a otra cosa que no sea resolver esta situación, a cubrir las necesidades básicas de las familias que ya no reciben ninguna prestación, que no tienen lo mínimo para vivir con dignidad, y que, no lo olvidemos, no tienen hueco en un mercado laboral con el que han acabado otros poderes, pero desde luego no los trabajadores”.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.