TELDEACTUALIDAD
Telde.- El proceso de elección del candidato a la Presidencia del Gobierno en 2015 amenaza con volver a romper en mil pedazos a Coalición Canaria en Gran Canaria. Por un lado, el triunvirato pro-Clavijo: Fernando Bañolas, María del Mar Julios y Juan Francisco Padrón. Por el otro, los afines a Rivero: Pablo Rodríguez, Jorge Rodríguez y Rubén Fontes.
El duelo entre Paulino Rivero y Fernando Clavijo por la candidatura a la Presidencia regional tiene su batalla más encarnizada en Gran Canaria. Cada parte asegura contar con la mayoría de los votos de los 18 que tiene la Isla en el Consejo Político Nacional (CPN). Pero también admiten que hay muchos indecisos para el acto del próximo 12 de septiembre, según Canarias 7.
Fernando Bañolas, secretario general de CC de Gran Canaria, ya se ha posicionado a favor de Clavijo, al igual que el resto de los secretarios insulares. Al parecer, se ha cansado de los incumplimientos de Rivero con Gran Canaria y también de los ataques y filtraciones internas que han expuesto los intestinos de la organización ante la prensa.
El sector más cercano a Rivero rechaza que la renovación venga una vez más de Tenerife y opinan que Gran Canaria está perdiendo su oportunidad para salir reforzada de un proceso en el que se pueden obtener importantes réditos de cara a 2015. Además, esgrimen el arma de que Clavijo es el candidato de ATI, argumento que ha desatado las iras del sector de Bañolas al considerar que ha costado mucho desterrar esas siglas del imaginario del votante grancanario para que sea el propio partido el que las ponga de nuevo en juego.
Batalla en la capital grancanaria
Una de las batallas más cruentas se da en Las Palmas de Gran Canaria. Este comité local cuenta con tres votos en el Consejo Político Nacional: María del Mar Julios, Lucía Tejera y Jorge Rodríguez. Las dos primeras apoyan a Bañolas y por ende a Clavijo mientras que Rodríguez es de Rivero. Los paulinistas han exigido una asamblea local, la cual controlan, para que se pronuncie sobre cuál es su candidato y así obligar a Julios y Tejera a pronunciarse. El voto en el Consejo Político Nacional es libre y secreto.
No es el único comité local en el que presentarán batalla. Solicitarán que estas reuniones se hagan en todos los municipios y presionar así a los miembros del CPN. Algo que es considerado por el sector de Bañolas como un ataque a su liderazgo.
Salida digna para Julios
María del Mar Julios es uno de los miembros más polémicos de este enfrentamiento interno. Los paulinistas cuestionan su continuidad en el mapa político regional mientras que el sector cercano a Clavijo apuesta por una salida digna: ir al Parlamento y enviarla a Madrid como senadora por la Comunidad Autónoma.
Consecuencias tras el 12 de septiembre
La elección del candidato de Coalición Canaria a la Presidencia del Gobierno de Canarias en 2015 tendrá consecuencias al día siguiente. Si Fernando Clavijo sale vencedor, el secretario general de Gran Canaria, Fernando Bañolas, exigirá un congreso regional extraordinario para conformar un equipo más afín al alcalde de La Laguna que se vuelque en su proyección regional de cara a las elecciones de mayo, aseguran fuentes consultadas. Y en ese equipo no habría espacio para el actual secretario general regional, Jose Miguel Barragán.
Además, también se cortarán cabezas en Gran Canaria. Estas fuentes dan por descontado que Bañolas exigirá el cese de su secretario de Organización, Rubén Fontes. Si se negara a irse voluntariamente, Bañolas le retiraría su confianza públicamente.
Por su parte, el sector de Paulino Rivero le pondría las cosas difíciles al ‘triunvirato’ de cara a las listas electorales. Exigirán la celebración de primarias, bajo las mismas condiciones que ha marcado Coalición Canaria de La Palma, para conformar las listas al Cabildo y al Parlamento de Canarias. El primer objetivo es sacar a María del Mar Julios de las listas a la Cámara regional.
También entienden que Bañolas tendría muchos problemas en optar a algún puesto ya que necesitaría el apoyo del 10% de los militantes de Santa María de Guía, municipio que está en manos de Pedro Rodríguez, alcalde, paulinista y enemigo frontal de Bañolas. Así, el secretario general insular podría no entrar ni en la lista del Cabildo ni en la del Parlamento de Canarias.
Tampoco darían opciones a Juan Francisco Padrón que tiene aspiraciones de optar al Cabildo de Gran Canaria, donde ve posible aliarse con el socialista Ángel Víctor Torres, actual compañero de gobierno en Arucas, en caso de que el PP no consiga mayoría absoluta, tal y como vaticinan las encuestas internas de los nacionalistas.
Las cuentas de los dos candidatos
En Gran Canaria los partidarios de Fernando Clavijo liderados por Fernando Bañolas, María del Mar Julios y Juan Francisco Padrón afirman contar con los apoyos de los representantes en el Consejo Político Nacional de Mogán, San Bartolomé, La Aldea, Gáldar y Arucas.
Por su parte, el sector afín a Paulino Rivero cuenta con Las Palmas de Gran Canaria, Santa María de Guía y Telde. El problema es que dos de los tres votos de la capital son de Clavijo por lo que intentan forzar el pronunciamiento de la asamblea local para presionar a Lucía Tejera y Mar Julios.
Una de las principales dudas está en Agüimes, con dos representantes, y Moya, con Nicolás Ojeda, que aún no se ha pronunciado.
En cuanto al resto de las Islas, Lanzarote cuenta con un total de ocho votos. Tres ya han firmado el aval de Paulino Rivero, dos, incluyendo a su secretario insular, David de la Hoz. Los otros tres, ambas partes se los adjudican.
En Fuerteventura, el secretario José Juan Herrera, también está con Clavijo. El sector de Rivero admite que, en el mejor de los casos, cuenta con tres avales de los ocho.
En la provincia occidental Fernando Clavijo cree contar con la mayoría de los apoyos de la provincia. Según sus partidarios, La Palma y El Hierro estarían con el alcalde de La Laguna. En Tenerife, Paulino Rivero contaría con cinco de los 18 votos que tiene la Isla en el Consejo Político. En La Gomera todo estaría más en el aire o claramente con Rivero. Los jóvenes del partido también están con Rivero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48