Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 19:43:10 horas

Abel Galindo (Foto TA) Abel Galindo (Foto TA)

El desinterés del Gobierno de Telde por el Patrimonio Cultural (Parte II)

TA ofrece un artículo del arqueólogo, historiador y militante del PSOE Abel Galindo

Cristina Lunes, 21 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

ABEL GALINDO
Por defecto profesional –sarcasmo-, de vez en cuando suelo visitar los yacimientos arqueológicos del municipio, tan sólo por disfrutar de ellos. A colación de esto, hace unos días me paseé por la playa de La Garita y por el yacimiento arqueológico de Lomo Los Melones, que se localiza junto al parque infantil del paseo marítimo. Me acompañaban unos amigos y sus familiares, que vinieron desde la Rioja a pasar unos días con ellos.
 
Tenía la ilusionante intención de contarles de primera mano y presumir de los aspectos más interesantes y bonitos de nuestro patrimonio arqueológico. Pero mi gozo en un pozo, pues cual fue mi sorpresa que este yacimiento arqueológico de La Garita, se encontraba lleno de basuras, además de cristales de botellas (consecuencia de los numerosos botellones, que fin de semana tras fin de semana organizan algunos desaprensivos). Además y peor aún fue descubrir que la mayoría de los muros, originales y restaurados, de las tres construcciones prehispánicas descubiertas y excavadas estaban por los suelos, desmantelados a conciencia (incluido muros que conservaban grandes piedras).
 
La apariencia original de estos muros se ha perdido, ya no se puede recuperar más que lo que se restaure, pero ha dejado de ser original, único, exclusivo. Los restos de nuestro pasado indígena canario prehispánico estaban destruidos.
 
Este es un conjunto arqueológico que lo conozco desde que fue descubierto, ya que tuve la oportunidad de colaborar en los sondeos iniciales en torno al año 2000, coordinar la campaña de 2002 y dirigir el proyecto que se realizó en el año 2004, lo que me hace tener un vínculo especial con estos vestigios prehispánicos. Evidentemente mi cara fue de incredulidad y de vergüenza ante los amigos y turistas de la Rioja.
 
En relación con este tipo de hechos en este mismo yacimiento arqueológico, la Inspección del Cabildo ha enviado numerosos escritos al Ayuntamiento, instándole a que incremente la seguridad y vigilancia de este enclave arqueológico de La Garita (botellones incluidos), pero a la vista está qué es lo que hace el grupo de gobierno y la Policía Local para protegerlo y conservarlo (Concejalía que dirige la propia alcaldesa): NADA. Esto es dejadez y desidia institucional, además de falta de civismo y educación ciudadana.
 
Evidentemente es hora de buscar responsabilidad, igual que se ha hecho con los inoportunos invasores del Estadio de Gran Canaria. Por un lado y al igual que lo ocurrido con la U.D. Las Palmas, falta educación y civismo por parte de algunos vecinos. Pues si es indignante lo sucedido en el Estadio de Gran Canaria, más indignante es ver como este tipo de atentados a nuestra Cultura se repiten una y otra vez. Asimismo, son los ciudadanos adultos quienes tienen que impedir que los niños que se acerquen a jugar al parque infantil, se cuelen dentro del yacimiento arqueológico (vallado), y más aún, impedir que se diviertan tirando los muros de las casas prehispánicas.
 
En este mismo sentido, es evidente la desconsideración y dejadez institucional del Ayuntamiento de Telde gobernado por el PP-CC-CCN y no adscritos, aunque también habría que incluir a CIUCA, pues este tipo de atrocidades ya se realizaban cuando ellos también gobernaban y nunca hicieron nada para mejorarlo.
 
Es indignante la falta de respeto y desidia del gobierno municipal y de la concejalía de Patrimonio Histórico, liderada inicialmente por D. Pablo Rodríguez, actualmente en manos de D. Ignacio Serrano. Además de no fomentar la Cultura y proteger estos valores, no han invertido en el Patrimonio Histórico-artístico, Etnográfico, Arqueológico y Bibliográfico de nuestro municipio. Claros son los ejemplos que se pueden enumerar, donde la desidia y dejadez del gobierno municipal han dejado esa imborrable huella de destrozo y expolio sobre el Patrimonio Cultural. Con todo ello, el PSOE de Telde ha puesto de manifiesto su disconformidad con este "mal gobierno", con la presentación de múltiples mociones y preguntas en los Plenos, en torno a la Cultura.
 
Los socialistas han denunciado la ausencia de vigilancia e inversiones importantes sobre el Patrimonio Cultural: moción de acumulación de basuras en diferentes cuevas de Tara; moción de basuras, coche incendiado y destrozo de la reja de protección en el yacimiento de Cruz de Jerez; pregunta sobre obras sin seguimiento arqueológico en Tara; o incluso, la moción donde se instaba a que Los Picachos sean declarados BIC (Bien de Interés Cultural); moción socialista, votada por unanimidad en Pleno, por la que se insta a que se incluyan múltiples descripciones de yacimientos arqueológicos, monumentos histórico-artísticos, enclaves naturales y fiestas populares de Telde en la página web "españaescultura.es". Es decir, que desde el PSOE de Telde sí se vigila y se promueve que se trabaje por la Cultura de Telde.
 
Abel Galindo Rodríguez es historiador, arqueólogo y militante del partido socialista de Telde.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.