MARI CARMEN CASTELLANO
Los vecinos de Ojos de Garza están de fiesta desde el pasado viernes y con ellos todo Telde. Tras 14 años de lucha se hace justicia con este barrio y AENA se compromete con un convenio que garantiza el realojo del vecindario cuando sea necesaria la construcción de la tercera pista del Aeropuerto de Gran Canaria, que se prevé para 2025. Una batalla que he vivido en primera persona desde su inicio cuando estando de diputada nacional defendí la postura de los afectados. Una defensa en la que me he mantenido implicada durante todos estos años y en el transcurso de la cual he forjado profundos lazos de cariño y respeto por estos vecinos y por Margarita Alonso, la presidenta de la Plataforma de Expropiados de Ojos de Garza.
Por ello han sido duros estos largos 12 días de huelga de hambre en los que todos hemos estado profundamente preocupados por la salud de Margarita, una mujer fuerte y decidida a la que quiero expresar públicamente todo mi respeto y admiración. En estos 12 días de huelga de hambre que ha protagonizado en la defensa de su comunidad hemos trabajado incansablemente y de forma coordinada desde todas las instituciones implicadas para lograr esta solución que finalmente firmaremos el próximo miércoles, 23 de julio, en Telde, concretamente en la ermita de Santa Rita. Será un momento muy emotivo para todo Telde en un enclave lleno de simbolismo para Margarita, ya que es el lugar en el que llevó a cabo su primera huelga de hambre en 2011.
Para que el acuerdo sea posible realizaremos un Pleno extraordinario que ratifique el acuerdo desde nuestro municipio, al igual que hará el Cabildo de Gran Canaria. Y es que ambas partes hemos asumido en este convenio a cinco bandas la obtención de los cerca de 400.000 metros cuadrados de terrenos necesarios para reubicar a los 1.000 vecinos afectados en Montaña Las Tabaibas, tras lo que el Gobierno regional preparará el plan parcial necesario. Es un gran triunfo para Ojos de Garza, para Telde, para Gran Canaria y para todo el Archipiélago en general con el que no haría justicia sin agradecer la implicación y el esfuerzo de todas las partes.
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Política Territorial que preside Domingo Berriel, el Cabildo de Gran Canaria con su presidente a la cabeza, José Miguel Bravo de Laguna y la delegada de Gobierno, María del Carmen Hernández Bento. Con esta última he compartido horas y horas de trabajo y coordinación en busca de este ansiado acuerdo y sin su determinación, implicación, humanidad y preocupación por el estado de salud de Margarita Alonso y la situación de los vecinos afectados, este acuerdo no habría sido posible. No quiero olvidar tampoco al Gobierno central, a través de los ministerios de Fomento, que dirige Ana Pastor, y de Industria, Energía y Turismo, que lidera José Manuel Soria, y cuya preocupación quedó patente con su visita a Margarita en estos días y las palabras que le dirigió, asegurándole que el acuerdo estaba cerca. No eran palabras baladíes, hizo lo imposible por conseguir este convenio que ahora celebramos. Y por supuesto a Margarita Alonso y todos los vecinos del barrio, que jamás han dado esta batalla por perdida.
He vivido este drama desde el principio y en cada cargo institucional que he ostentado. He expresado siempre mi apoyo, solidaridad y he dedicado todos los esfuerzos posibles durante todos estos años en busca de una solución. Es por ello que hoy me siento una vecina más de Ojos de Garza y su felicidad es la mía. La fumata ha sido blanca, habemus acuerdo. Felicidades Ojos de Garza, felicidades Margarita.
Mari Carmen Castellano es alcaldesa de la ciudad de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48