TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Plan General de Ordenación (PGO) ya tiene un pie en el Salón de Plenos, donde en breve, muy probablemente este mes, será sometido al debate entre los grupos políticos para su aprobación inicial, tal y como informó TELDEACTUALIDAD. De hecho, ya dispone de los preceptivos informes jurídico y técnico favorables. La próxima semana se entregará el documento a los grupos de la oposición.
Si no hay un imprevisto que trastoque los planes del edil de Urbanismo, Pablo Rodríguez, este mes se llevará a un Pleno que tendrá carácter extraordinario, tal y como informó TELDEACTUALIDAD.
Será el día de la puesta de largo política de un documento que, según el concejal, ha sido trabajado y negociado con todos los partidos con representación municipal (menos Más por Telde, matiza Rodríguez, “porque no ha querido”, con más de 20 colectivos vecinales, con vecinos de todos los distritos del municipio, con las asociaciones empresariales e industriales y hasta con la Confederación Canaria de Empresarios, según publica Canarias7.
El mapa que el PGO diseña para la ciudad de cara a los próximos años dibuja un escenario marcado por un crecimiento residencial casi cero; una apuesta por lo que Rodríguez y los redactores del planeamiento han dado en llamar crecimiento productivo, que se traduce en que la ciudad sí gana en suelo industrial y comercial respecto al PGO vigente; la regularización de 1.051 casas construidas sin licencia; y la definición de una locomotora comercial para reflotar el casco de Los Llanos, que irá ubicada en terrenos de La Vega de Telde, entre la Avenida del Cabildo y la urbanización del mismo nombre construida al Este de la circunvalación al casco.
Son algunos de los hitos que singularizan esta nueva propuesta de ordenación urbanística para Telde, que también marcará distancias con la que está en vigor, que es de 2002, en que casi deja de recurrir a la denostada figura del convenio urbanístico.
El avance de este plan tenía precocinados más de 20, pero al final sólo se mantendrán dos. “Queremos que sea un PGO que no levante sospechas”.
Un modelo de planeamiento que busca huir de las expropiaciones
Con unas arcas públicas escaldadas ante la sangría multimillonaria que les ha supuesto el recurso a la expropiación como instrumento para la obtención de suelo público, este nuevo modelo de planeamiento huye de esta fórmula hasta el punto de que a cada uno de los Sistemas Generales que ha pintado en el mapa le ha dejado atada la forma de conseguir el suelo para que no sea vía expropiación.
Es una de las marcas visibles de este PGO, que reequilibra el desarrollo de las unidades de actuación, muchas de ellas empantanadas por no ser rentables. Con esa misma filosofía, mantiene el actual suelo urbano y potencia la colmatación del existente, y además, amplía el número de asentamientos rurales y agrícolas, que pasan de 20 en 2002 a 54.
También potenciará la ciudad central mejorando el tráfico interior con nuevas zonas de aparcamiento o creando una nueva conexión con la GC-1 bordeando el Barranco Real. Reserva la costa a equipamientos deportivos y de ocio y busca que el suelo industrial sea el músculo económico de Telde, para lo que amplía el de El Goro y facilita la reconversión de los actuales polígonos en parques empresariales.
Eliminadas 1.112 casas nuevas en la costa
Previstas en el Avance, el PGO borra las 1.112 casas proyectadas junto al vial costero. La Cotmac tumbó parte de las de la Avenida del Cabildo.
Carretera al casco por el Barranco Real
Telde solo cuenta con una vía rápida entre la GC-1 y su centro urbano. El PGO prevé otra a lo largo del Barranco Real, detrás de San Antonio y La Pardilla.
Locomotora comercial y bloques más altos
Es una de las grandes apuestas del PGO, entre la Avenida del Cabildo y la urbanización La Vega. Aspiran a que tire de la economía de Los Llanos.
Dos meses expuestos
Una vez aprobado, están previstos dos meses de exposición pública. Asegura Rodríguez que con la idea de garantizar la transparencia y la participación ciudadana, Urbanismo abrirá el departamento de Planeamiento en horario de mañana y tarde durante esos dos meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159