Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 08:10:42 horas

Rodríguez durante la entrevista en Cadena Ser (Foto TA) Rodríguez durante la entrevista en Cadena Ser (Foto TA)

Pablo Rodríguez (CC) confía aprobar en el Pleno de julio el nuevo PGOU de Telde

El edil de Urbanismo explica que estará dos meses en exposición pública por lo que estima que en noviembre tenga el visto bueno de manera provisional

cojeda Domingo, 13 de Julio de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El vicealcalde de Telde y concejal de Urbanismo, Pablo Rodríguez, ha adelantado que su intención es que el Pleno del mes de julio apruebe de forma inicial el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Telde (PGOU). Explicó que el documento estará posteriormente dos meses en exposición pública para que se presenten alegaciones, por lo que confía que en noviembre obtenga la aprobación provisional y dos o tres meses después el visto bueno del Gobierno de Canarias de forma definitiva.
 
En declaraciones al programa Hoy por hoy-El drago, de Cadena Ser, que se emitió en directo desde el Cortijo Club, el edil de Coalición Canaria habló de varias cuestiones, pero adelantó aspectos del futuro planeamiento del municipio. Sostuvo que cree que “es la herramienta fundamental para poder dinamizar la economía, dar un impulso a la inversión y para generar puestos de trabajo”.
 
En líneas generales, explicó que el nuevo Plan apuesta por el crecimiento productivo, dejando atrás la especulación urbanística y el crecimiento masivo residencial. La base se asienta en crear nuevos suelos industriales para la ubicación de industrias y de centros logísticos y continuar potenciando dos aéreas comerciales del municipio. Una de ellas es el entorno de la GC-1 y la otra es la zona del casco urbano de Telde.
 
Rodríguez sostuvo que el documento abre el camino a inversiones muy interesantes, especialmente deportivas. Pero también resolverá cuestiones que arrastra Telde desde hace mucho tiempo, como “la sangría de las expropiaciones”. Asegura que este plan general soluciona el problema de los millones de euros que “han ido cayendo sentencias tras sentencias de indemnizaciones por sistemas generales vía expropiación”.
 
Por otro lado, afirma que pondrá fin a un drama, que ha sido usado políticamente por muchos, como es el caso de las viviendas fuera de ordenación. Apuntó que no es un Plan de grandes pretensiones de crecimiento residencial, sino una reordenación.
 
Impuestos para los empresarios
A la pregunta de cómo pensaba atraer el municipio inversores teniendo los impuestos más caros, aseguró que sería necesario compensar a los empresarios con otras cuestiones. Sin embargo explicó que recientemente el Gobierno aprobó la revisión del callejero fiscal, que no se había hecho nunca. Sostuvo que “las empresas que están instaladas en polígono industriales, y tengan la obligación tras el Plan General de constituir entes de conservación, van a tener clasificaciones más bajas y pagar menos impuestos pese a la subida del año pasado”.
 
Bajada del IBI un 15%
Por otro lado, el concejal aseguró que tras la refinanciación de los créditos ICO solicitados para pagar a proveedores en 2012 y 2013, se producirá una bajada aproximadamente del 15% en el IBI que afecta a empresas y hogares en 2015.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.