Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 15:51:53 horas

Francisco Benítez, presidente de la gestora de VU en Telde (foto TA) Francisco Benítez, presidente de la gestora de VU en Telde (foto TA)

Casas Nuevas y La Montañeta denuncian la falta de cuidado de los espacios y equipamientos públicos

Vecinos Unidos de Telde se hace eco del malestar vecinal

cojeda Jueves, 17 de Abril de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los sectores poblacionales de Casas Nuevas y Montañeta de El Calero manifiestan sus quejas por la falta de cuidado y mantenimiento de las vías públicas, zonas verdes, instalaciones deportivas y parques infantiles.
 
Los dos núcleos fueron visitados días atrás por el presidente de la gestora de Vecinos Unidos de Telde, Francisco Benítez, quien ha elogiado el trabajo de los colectivos vecinales de la zona para conseguir mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
 
Comunicado de Vecinos Unidos de Telde
Siguiendo la hoja de ruta marcada por el partido Vecinos Unidos por Telde, continúan las visitas y las reuniones en los barrios de Telde para recoger las demandas e inquietudes de sus vecinos.
 
Miembros de este partido se han reunido recientemente con representantes de las asociaciones vecinales de Valdemontes (Calero bajo) y Valdecasas-Casas Nuevas (Cruce de Melenara).
 
Es lamentable, empezó diciendo Francisco Benítez, comprobar la gran similitud de problemas que “tienen los distintos barrios de Telde visitados”, hoy los de La Montañeta (Calero Bajo ) y Casas Nuevas ( Cruce de Melenara).
 
Entre otras carencias, los vecinos de la zona denuncian la falta de regularidad en la limpieza de sus calles, lo que está perjudicando la imagen de sus barrios, amén del peligro que supone para la salud pública de los residentes y visitantes… Las zonas verdes, las plazas y los parques infantiles presentan un lamentable estado de mantenimiento y conservación. De las canchas deportivas, sobre el lamentable aspecto que presentan, mejor ni hablar. Es una realidad palpable que salta a primera vista: son problemas que se vienen arrastrando en el tiempo sin que nadie haya puesto remedio a los mismos… Algunos vecinos expresaron su malestar por las formas en que los distintos gobiernos municipales han obviado los problemas, sin tomar cartas en el asunto, culpándose recíprocamente del abandono de los barrios y que, unos o por otros, la casa siga sin barrer…
 
Muchas calles presentan graves problemas de seguridad vial como consecuencia de los baches y socavones que “afloran” por falta de mantenimiento, lo que supone un serio peligro para el tráfico rodado y para los propios peatones… Muchas farolas que tendrían que iluminar sus calles están “apagadas o fuera de cobertura…”. La falta de mantenimiento, muchas de ellas fuera de servicio, suponen un grave problema de seguridad vial y de seguridad ciudadana… Como no hay dos sin tres, continuó diciendo Francisco Benítez, muchas aceras de los barrios visitados presentan un lamentable estado de conservación. Los vecinos echan de menos el mantenimiento y adoquinado de las mismas, el rebaje de los bordillos que permitan el tránsito de personas con movilidad reducida, la limpieza… En resumidas cuentas: eliminar barreras arquitectónicas.
 
Los representantes vecinales hicieron partícipes a Vecinos Unidos por Telde de la necesidad de recuperar la figura de la Policía de Barrios, unidad que “nunca debieron permitir desaparecer”, afirmaron con rotundidad. Las declaraciones realizadas por la alcaldesa en el mes de diciembre de 2013, anunciando una mayor presencia de los efectivos de la Policía Local en las calles de la ciudad para atender las necesidades existentes, muchos ciudadanos daban por hecho la recuperación de esta unidad. La presencia de la Policía de Barrios daba seguridad a los vecinos, mantenía un contacto directo con las asociaciones vecinales, recogía sus inquietudes y colaboraba en la búsqueda de soluciones…
 
Lejos de compartir la política social que se lleva a cabo desde el Gobierno municipal, terminó diciendo Francisco Benítez, desde Vecinos Unidos estamos convencidos que las Asociaciones Vecinales jugaran un papel muy importante en la recuperación económica del país y a los hechos nos remitimos: lo mucho que hacen con lo poco que tienen…
 
Muchos gobernantes deberían tomar buena nota de la austeridad con la que trabajan las Asociaciones de Vecinos … ¡¡ otro gallo nos cantaría !!
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.