TELDEACTUALIDAD
Telde.- El volumen de denuncias que tramita la Policía Local de Telde, tras el reforzamiento de la Unidad de Radar, es bastante pequeño. Es tan sólo de un 4,8% de los infractores, por lo que esta delegación, que está en manos de la alcaldesa Mari Carmen Castellano, quiere dejar claro que no existe afán recaudatorio con la medida desplegada en los últimos días por el cuerpo de seguridad local.
Para demostrar que este reforzamiento, que ha conllevado destinar más agentes al servicio (de a 5), sólo persigue la prevención y la seguridad proactiva en las vías locales, ha puesto sobre la mesa datos referidos a una semana de marzo, concretamente del 17 al 23, en los que el radar aforó el paso de 4.989 vehículos por diferentes calles del municipio, de los que 1.450 infringieron el límite máximo de velocidad permitió y sólo 70 conductores fueron denunciados.
Desde el área de Policía con Antonio Mederos como jefe accidental se ha querido dejar claro que “es normal que suba el número de denuncias porque antes el coche de radar no salía con la misma frecuencia”, según se recalca en una información de Canarias7. De hecho, ponen de manifiesto que con el incremento hasta 5 del número de agentes, la unidad está operativa mañana y tarde, e incluso lo puede estar en horario nocturno en casos excepcionales como ocurrió en las pasadas fiestas de Carnaval.
Sin embargo, el volumen de multas no ha aumentado significativamente en términos porcentuales toda vez que el servicio de radar sólo denuncia a aquellos conductores que superen muy por encima la velocidad de la vía. En la referida semana, el número de denunciado sólo significó el 1% de los vehículos aforados y el 4,8% de los infractores.
Calles con más infracciones
Los registros de la Unidad de Radar a los que tuvo acceso TELDEACTUALIDAD indican que las calles donde las infracciones por superar ampliamente el límite de velocidad son las de Melenara, La Pardilla, Jinámar y Avenida del Cabildo. Así, en la primera, en el tramo que va desde Casas Nuevas hasta la rotonda de Melenara, de 290 coches aforados, 238 circulaban a una velocidad incorrecta, pero los denunciados sólo fueron 42. En la vía general de Jinámar, el radar captó el tránsito de 588 vehículos, de los que 305 superaban la velocidad autorizada y sólo tres fueron multados.
En la carretera de La Pardilla y San Antonio, en los tramos de las calles de Raimundo Lulio y Marqués de Muni, los vehículos que transitaron por ellas durante el tiempo de aproximadamente una hora que estuvo operativo el radar ascendieron a 589, de los 269 circulaban con una velocidad incorrecta y sólo uno fue sancionado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159