TELDEACTUALIDAD
Telde.- La empresa mixta Aguas de Telde ha solicitado autorización al Consejo Insular de Aguas, que depende del Cabildo de Gran Canaria, para comenzar las perforaciones de sondeo en el subsuelo con la intención de poder captar agua de mar y conseguir que llegue caudal a la planta desaladora Telde II de Salinetas.
La entidad, tal y como adelantó TELDEACUTALIDAD, mostró su intención de invertir 500.000 euros para poner en marcha la segunda desaladora del municipio que lleva inoperativa 4 años, desde su culminación, al ser incapaz de que el agua del mar llegara hasta las instalaciones por defecto en su diseño.
El organismo insular ha hecho pública la solicitud para que en el plazo de 20 días cualquier persona pueda examinar el procedimiento que estará expuesto en el Negociado de Recursos del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, sito en la Avenida Juan XXIII, 2, 1º, de esta capital, durante las horas de oficina.
Una infraestructura que tuvo una inversión de 19 millones de euros
La construcción de esta infraestructura finalizó hace ya cerca de 4 años y supuso al Gobierno central una inversión de 19 millones de euros. Sin embargo, problemas en el sistema de captación han impedido que la Desaladora Telde II succione ni una sola gota de agua. Ahora, la empresa mixta Aguas de Telde podría poner fin a este embrollo con unas obras cuyo presupuesto alcanza el medio millón de euros y una duración de un mes.
El Ayuntamiento de Telde ha buscado soluciones de todo tipo e incluso ha tocado la puerta del Cabildo de Gran Canaria o del Consejo Insular de Aguas requiriendo la ayuda externa para poner en funcionamiento esta desaladora levantada en Salinetas y dotada de la última tecnología. Una obra financiada por el Ministerio de Medio Ambiente que el anterior grupo de Gobierno local recepcionó a finales del pasado mandato, pero que a día de hoy -por problemas estructurales- no ha sido capaz de procesar ni un solo litro de agua a pesar de que tiene capacidad para 16.000 metros cúbicos al día.
Ahora parece haberse llegado a un acuerdo para la solución del problema que pasaría por aumentar la profundidad de los pozos de captación. Unas obras que se materializarían en algo menos de un mes y que conllevarían un desembolso económico de 500.000 euros. Una cantidad que correría a cargo de Aguas de Telde –la empresa mixta que se encarga de la gestión del preciado líquido en el municipio y que está participada al cincuenta por ciento por el Ayuntamiento y por Canaragua- y que también incluiría la conexión de la canalización con el resto de infraestructuras de la entidad.
Como contraprestación, la Institución municipal cedería la desaladora a la empresa mixta por un periodo determinado de años.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159