Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 20:37:01 horas

Carlos Gustavo Rivero, coordinador del Consejo Local UPyD Telde (Foto TA) Carlos Gustavo Rivero, coordinador del Consejo Local UPyD Telde (Foto TA)

UPyD expresa "desagrado y estupor" ante las conclusiones del Tribunal de Cuentas sobre los pagos de Telde

El partido sin representación municipal considera insuficiente las explicaciones dadas en esta materia por parte del Gobierno local

cojeda Miércoles, 15 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Unión Progreso y Democracia, UPyD, Telde manifiesta su estupor y desagrado por los resultados extraídos del Tribunal de Cuentas, de los que se han hecho eco diferentes medios de comunicación.
 
Varios medios recogían, en los últimos días, información sobre facturas ocultas en las diferentes administraciones (119 son grandes municipios) y que nunca fueron contabilizadas oficialmente por las corporaciones locales hasta el año 2011, en grave incumplimiento de la ley.
 
En dicho informe, según relatan algunos medios, la práctica de los Ayuntamientos es la de firmar contratos sin que consten en contabilidad oficial. Cosa que puede encerrar no sólo táctica para disfrazar la realidad de las cuentas, sino también adjudicaciones a dedo a empresas afines. Todas ellas han sido sin embargo pagadas a través del fondo de proveedores, puesto que las facturas existían (aunque que no figuraran en las cuentas oficiales).
 
El afloramiento fue posible debido a una especie de amnistía establecida por el Ministerio de Hacienda en el Real Decreto de 2012 que puso en marcha el fondo a proveedores, y más en su artículo 5, según destaca el Tribunal de Cuentas, eximió de responsabilidad a los interventores locales para que sacaran del cajón todas las facturas, aunque no estuvieran en la contabilidad oficial. La magnitud de lo oculto es tal que, según el Tribunal de Cuentas, un 11% del fondo a proveedores de 2012 -dotado con 9.000 millones- que han fiscalizado fue a parar a facturas nunca contabilizadas.
 
Desde UPyD en Telde se considera que, una vez más, el Gobierno nacional a permitido la impunidad de que los responsables (tanto políticos como interventores) de las distintas administraciones públicas, ya que dichas irregularidades no se han llevado ante los tribunales.
 
El Coordinador Local, Carlos Rivero, afirma que no es de extrañar que Telde (una de las entidades elegidas para realizar este informe) encabece con más de treinta millones el ranking municipal a nivel nacional en facturas ocultas, dado la deficiente gestión que durante décadas se han alternado en el Gobierno municipal y de la deficiente transparencia en el consistorio, y que llega hasta nuestros días.
 
En palabras de Rivero, es vergonzoso que en demasiadas ocasiones el nombre del municipio de Telde siempre salga enfangado en los diferentes medios canarios y nacionales no solo por la mencionada deficiencia en la gestión, sino también por los temas relacionados con casos judiciales de corrupción.
 
UPyD en Telde considera insuficiente las explicaciones dadas en esta materia por parte del consistorio, e incidimos en que se hace especialmente necesario, a tenor de los datos del Tribunal de Cuentas, que tanto el interventor municipal como el grupo de Gobierno den la cara y expliquen a los ciudadanos de Telde, de manera pormenorizada, como se ha llegado a esta situación y se tomen medidas y se asuman responsabilidades.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.