TELDEACTUALIDAD
Telde.- Más por Telde sostiene que el informe del Tribunal de Cuentas sobre el crédito ICO de 72 millones, suscrito 2n 2012 por el Gobierno local para el pago a proveedores, viene a confirma su denuncia de que la Institución municipal financió de forma “indebida” 24,5 millones, es decir, un 34% del total de la operación financiera.
Según el partido que encabeza el concejal Juan Francisco Artiles, “el informe ratifica en todos sus extremos lo denunciado por nuestro partido y lo requerido por el Tribunal al Ayuntamiento el 21 de octubre de 2013”
Más por Telde se congratula que "el resultado final del Informe del Tribunal de Cuentas confirme plenamente el rigor de su trabajo como partido de la oposición, y de que lo denunciado hasta hoy nunca haya sido papel mojado.
Asimismo, avanza que en los próximos días dará traslado del informe a la Fiscalía Provincial para que lo incluya en la denuncia presentada el pasado mes de diciembre de diciembre
Escrito de Más por Telde
Con fecha 23 de diciembre de 2013 el Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó el Informe definitivo sobre Fiscalización de Gastos Efectuados por los ayuntamientos sin Crédito Presupuestario. Entre ellos nuestro Municipio.
Visto y analizado, Más por Telde quiere hacer públicas sus conclusiones. El informe se debe contemplar desde dos puntos de vista:
a) Las consideraciones y conclusiones generales sobre los pagos acogidos al crédito de 72 millones de 2012 que es el objeto general del informe y en las que Telde queda de los primeros o el primero en mala gestión y que en algunos párrafos el Tribunal claramente dice que incurre en ilegalidad, y…
b) Las consideraciones sobre la denuncia de Más por Telde relativa a los pagos ilegales realizados por el Ayuntamiento al amparo del Decreto 4/2012, crédito ICO. El Informe ratifica en todos sus extremos lo denunciado por nuestro partido y lo requerido por el Tribunal al Ayuntamiento el 21 de octubre de 2013.
Puesto que el informe se realiza sobre datos generales de todos los municipios y datos concretos de 34, entre los que está Telde, hemos confeccionado un índice de las alusiones a la situación de desconrrol contable, presupuestario y de pagos en el Ayuntamiento de Telde. que creemos más relevantes para que los ciudadanos puedan hacerse una idea de las conclusiones del informe con respecto a nuestro ayuntamiento.
Siempre es recomendable leer el informe completo para darse cuenta de que los ayuntamientos en España se han convertido en los “Agujeros Negros” de la Política, donde el control es nulo y la Ley básica, cual es la Ley de Haciendas Locales, no tiene virtualidad alguna y su incumplimiento es diario y constante. Evidentemente SUMERGIDOS en la impunidad absoluta, como denuncia el propio Tribunal de Cuentas, y con el consentimiento de todos los partidos políticos con responsabilidades de gobierno y legislativas.
Telde estará en el Congreso de los Diputados, en este Informe del tribunal de Cuentas, y no precisamente para ser ejemplo de gestión y servicio a los ciudadanos.
El Tribunal de Cuentas dice en el informe que los datos utilizados provienen de tres fuentes: del Ministerio de Hacienda, de la Audiencia de Cuentas de Canarias y DE las Cuentas Generales de los Ayuntamientos.
En el caso de Telde debemos recordar que las Cuentas Generales nunca se aprobaron porque el grupo de gobierno al presentarlas a pleno no permitió que se votaran. Este Informe es la razón, nunca explicada por el tripartito, de que se llevaran las Cuentas Generales a aprobación, por tercera vez en el caso de las cuentas de 2011, del Pleno de 27 de Diciembre de 2013, incumpliendo el propio Reglamento del Pleno. Hecho denunciado por Más por Telde que ha pasado desapercibido para la prensa ocupada y distraída con el montaje de CIUCA marchándose del Pleno.
Para facilitar la comprensión del documento del Tribunal de Cuentas en lo relativo a Telde hemos realizado el siguiente Índice:
Página 14, tratamiento de las Alegaciones, reconoce que la denuncia de Más por Telde, aunque no lo cita, obligó a enviar al ayuntamiento el escrito de 21 de Octubre de 2013 requiriendo información y justificación de los pagos realizados fuera del ámbito de aplicación del R/D 4/2012.
Página 21, cuadro de diferencias entre los importes financiados y los pendientes de aplicar a presupuesto. Telde se lleva la palma, es el número 1 con 42.225.248,84 euros. Como denunció Más por Telde ante el Pleno.
Página 25, párrafo octavo. Calificación del total financiado. “Telde financió con cargo al Fondo un total de 71.563.000 euros, lo que suponía un endeudamiento a corto plazo de 705 euros por habitante y representaba el 76% de los créditos definitivos de los capítulos 2 y 6 del presupuesto de gastos del ejercicio 2011 de los cuales, como recoge el punto anterior, 42.225.248,84 euros, se encontraban pendientes de aplicar a presupuesto”.
Páginas 32 y 33, con carácter general justifica que no se podía pagar a entidades públicas, confirmando así la denuncia de Más por Telde sobre el pago a Aguas de Telde.
Página 34, transcripción literal del anexo al borrador del informe general remitido al ayuntamiento en octubre, en el que requería sobre los pagos ilegales denunciados por Más por Telde, pago a Aguas de Telde, a don Ambrosio Jiménez y una adquisición de suelo mediante expropiación y al que ni siquiera han contestado. En contra de lo declarado a los medios por el funcionario eventual al frente de Economía y Hacienda y la alcaldesa.
El Tribunal, ya no es un supuesto, afirma y comfirma la denuncia de Más por Telde, señalando que… “el importe total de obligaciones financiadas indebidamente por el Ayuntamiento de Telde, que no se encontraban en el ámbito de aplicación del R/D 4/2012 ascendió a 24.522.000 de euros, un 34% del total del importe que el ayuntamiento recibió del Fondo”
Página 38, Telde número 1 entre las Grandes Ciudades no capitalinas en la relación importe no contabilizado/total financiado.
Página 39, párrafo 2º. En el Párrafo 3º mención especial a Telde y sus facturas no contabilizadas.
Página 46, párrafo 3º. Gravísimo. El ayuntamiento no ha contestado a ninguno de los requerimientos del Tribunal de Cuentas.
Página 65, conclusión 11, párrafo 2º.- Alusión a la denuncia de Más por Telde.
Pág. 68.- Conclusiones generales 22 y 23. En la 24 confirma que el acuerdo del Pleno de 27.12.2012, para incluir los importes pagados que constaban como No Contabilizados o Contabilizados sin Aplicar a Presupuesto, es ilegal como denunció Más por Telde. A fecha del informe, el Tribunal de Cuentas considera que siguen sin contabilizarse en presupuesto.
Pág. 68-69.- Conclusiones 25 y 26.- En 2012 el ayuntamiento de Telde siguió gastando sin contabilizar ni aplicar al presupuesto. En concreto 2.654.000.- euros. Información que el grupo de gobierno ha ocultado al pleno y hemos tenido que enterarnos por el Tribunal de Cuentas.
Por todo ello, Más por Telde se congratula que el resultado final del Informe del Tribunal de Cuentas confirme plenamente el rigor de su trabajo como partido de la oposición, y de que lo denunciado hasta hoy, nunca haya sido papel mojado.
Asimismo, Más por Telde avanza que en los próximos días dará traslado del informe a la Fiscalía Provincial para que lo incluya en la denuncia presentada el pasado mes de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.98