JUAN MARTEL
La Abogacía del Estado informará la próxima semana a las autoridades canarias sobre si considera legal e o no que Aena firme el convenio de realojo de los vecinos de Ojos de Garza afectados por la futura ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria. Este encuentro no es una reunión más.
No sólo porque en él se decide el futuro de cientos de familias teldenses, sino una magnífica oportunidad para que el Gobierno de Rajoy demuestre que las promesas y las buenas intensiones tras el encuentro con Paulino Rivero días atrás no eran más que una fachada de cara a la galería.
El Estado tiene el miércoles en sus manos demostrar sus buenas intenciones con Canarias y darle a los vecinos una respuesta satisfactoria tras más de 14 años de agonía e incertidumbre. Si la Abogacía mantiene la tesis del ente aeroportuario de que dos sentencias del Tribunal Supremo impiden rubricar el documento, se habrá perdido una oportunidad muy valiosa de realizar una muestra de buena voluntad.
Sería un fracaso del Estado y del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy si los afectados inician una huelga de hambre como han anunciado, además de un error imperdonable de la administración, porque es la ocasión propicia para intentar mejorar las deterioradas relaciones entre Canarias y Madrid.
Los vecinos, con la Ley en la mano, tienen la razón. Esperemos que los abogados, también con la misma Ley en la mano, se la den y pongan fin a años de ninguneo y de desprecio.
Juan Francisco Martel Santana es presidente del CCN en Gran Canaria y portavoz en el Ayuntamiento de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130