Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 08:26:37 horas

Graciosa imagen de archivo de Antonio Vega (Foto TTA) Graciosa imagen de archivo de Antonio Vega (Foto TTA)

Avance: Antonio Vega no formula reclamación de dinero en el escrito que comunica su baja como jefe de Gabinete de Alcaldía

TELDEACTUALIDAD tiene acceso al documento que presentó el 7 de enero • Reyes pide que aclare que renuncia a requerir el pago de las horas extras, petición que el abogado considera "innecesario" porque "no tengo derecho a cobrarlas"

cojeda Viernes, 10 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El abogado Antonio Vega Martel, que el próximo domingo dejará de ser Jefe de Gabinete de Alcaldía en Telde al expirar la comisión de servicios de la que goza desde hace 18 meses, no formula ninguna reclamación de pago de horas extraordinarias en el escrito que presentó el pasado 7 de enero en el Registro Municipal por el que pide que quede constancia en su expediente personal que ha trabajado sin cobrar durante este tiempo 910 horas fuera de su jornada laboral, según ha podido comprobar fehacientemente TELDEACTUALIDAD.
 
En el escrito de dos folios, Vega se limita a relatar únicamente que el 12 de enero finaliza su periodo de comisión de servicios y que al día siguiente se incorporará a su plaza de técnico de Administración General en el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, institución de la que es funcionario de carrera.
 
Cabe recordarse que el abogado fue reclamado a mediados de 2012 por la primera regidora de Telde, Mari Carmen Castellano, para que se hiciera cargo de la jefatura del Gabinete de Alcaldía, responsabilidad que ha venido desempeñando desde entonces y compaginando en algunos momentos con funciones en el negociado de Asesoría Jurídica.
 
Vega detalla en su escrito que en estos 18 meses que ha permanecido en comisión de servicio en Telde ha desarrollado 910 horas fuera de su horario habitual de trabajo, fundamentalmente por las tardes y noches y también sábados y domingos, cuyo coste económico el área de Recursos Humanos ha computado en 47.000 euros.
 
En el último párrafo de su escrito, el funcionario fundamenta su petición en el deseo de que conste esta circunstancia en el expediente personal que obra en Recursos Humanos para los “efectos legales oportunos”.
 
Interpretación de Reyes
Esta coletilla final es la que ha dado pie a que Guillermo Reyes, concejal de Ciuca en la oposición, interprete que Vega pueda agarrarse a ella para reclamar en el futuro el pago del trabajo extraordinario no remunerado ni reconocido. Por ello, el que fuera vicealcalde exige a la alcaldesa que en la respuesta que debe dar la Institución teldense al escrito de su todavía jefe de Gabinete se mencione explícitamente que “no tiene derecho” a demandar el pago de horas extraordinarias. La primera mandataria municipal ya ha aclarado también públicamente que no atendería ninguna reclamación de dinero por parte de Vega, cuestión que en modo alguno plantea el funcionario en su petición.
 
"Aclaración por escrito presentado en el registro oficial"
Reyes subrayó a este diario digital que agradece el “gesto” de Vega de puntualizar públicamente, en manifestaciones avanzadas por TELDEACTUALIDAD y al programa El mostrador de Ezequiel López (Radio Faycán), el sentido y contenido de su petición, pero le emplazó a que esas mismas aclaraciones las formalice mediante escrito, con registro oficial. en el que haga constar además que renuncia de forma expresa a cobrar las horas extraordinarias trabajadas.
 
Vega: "No puedo renunciar a algo a lo que no tengo derecho"
Por su parte, Vega ha querido zanjar ya esta polémica "irracional", a su juicio, indicando que "no puedo renunciar a algo a lo que no tengo derecho". El abogado puso de relieve que "a mi nadie me encargó la realización de horas extraordinarias, las hice por necesidad de sacar adelante trabajo acumulado" y puntualizó asimismo que "toda esta controversia está montada en el aire porque en ningún momento es pedido dinero por esas horas y además tengo claro que no puedo reclamar nada porque no tengo derecho a ello". Sostuvo finalmente que como abogado es sabedor que hay un tope legal para las horas extraordinarias y las que él realizó en estos 18 meses de trabajo "sobrepasa con creces ese tope".
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.