Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:43:18 horas

Imagen de una gran laguna de agua formada en una explanada de Melenara (Foto TA) Imagen de una gran laguna de agua formada en una explanada de Melenara (Foto TA)

La lluvia arrecia en Telde y deja una estela de cerca de 20 litros por metro cuadrado en zonas de cumbre

La red de saneamiento se resiente con tapas de alcantarillas levantadas y dos palmeras caen en El Calero y Jinámar ● El viento supera los 60 km/h y la humedad alcanza el 95 por ciento

PePiTA Viernes, 16 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Tras la borrasca, llega la calma. Los episodios de lluvia que desde primera hora de este viernes han irrumpido en el municipio han remitido a lo largo de esta tarde, dando paso incluso a un aumento de las temperaturas tras despejarse el cielo de nubes. En zonas de cumbre del municipio se han llegado a recoger 20 litros por metro cuadrado, mientras que en el Aeropuerto de Gando se han registrado rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora y en la costa una humedad de hasta el 95 por ciento.

 
Los datos ofrecidos en la página web de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) apuntan a que hasta las 19.05 horas de hoy ya se han recogido casi 20 litros por metro cuadrado en Lomo Magullo, 18,7 litros en Gando y poco más de 10,6 en Melenara. El Sur es la zona de la Isla que peor parte se ha llevado, con una buena tromba de agua que ha dejado más de 50 litros por metro cuadrado.
 
En cuanto a incidentes reseñables, la red de saneamiento de la costa se ha resentido. Una tapa de alcantarilla de La Garita ha saltado, según fuentes de la Policía Local, rebosando el contenido de dicha canalización. También se han registrado problemas similares en otro punto clásico, el enlace de la GC-100 con la calle Juan Carlos I, en San Juan. En Jinámar, donde esta mañana se produjo un atropello con una herida leve de 35 años, el semáforo emplazado en las cercanías del CEIP José Tejera y de la urbanización Eucaliptos I dejó de funcionar. Y junto a ello se tienen constancia de otra serie de incidentes menores, como el desprendimiento de un cable de electricidad en la calle Concepción Arnal, hecho del que ya se ha dado cuenta a la empresa Unelco Endesa, o la caída de cascotes en un inmueble de la calle Girasol, en La Garita.
 
Desde la  Policía Local de Telde se pedía precaución en la incorporación de la GC-1 hacia Telde (GC-10) hay grandes charcos, así como también en la zona cercana a El Hornillo (GC-10).
 
Palmeras van
La velocidad del viento no superó los 35 kilómetros por hora durante la madrugada en dos de las tres estaciones que la Aemet dispone en Telde, pero también dejó huella. Una palmera ubicada junto al campo de fútbol de El Calero sufrió sus embates y terminó en el suelo. Afortunadamente, sin daños personales ni materiales. La asociación de vecinos Bentagache, afincada en el lugar, ha mandado escritos en varias ocasiones al Ayuntamiento para que revise el estado que presentan los ejemplares de la zona, haciendo especial alusión a la que se encuentra detrás del escenario en la plaza y a las que están en la calle Alonso Fernández. Temían alguna caída y esto ya ha tenido lugar. 
 
Otra palmera fue protagonista en la calle Fernando Sagaseta, en la zona intermedia del Valle de Jinámar. Se vino al suelo e impedía el acceso de los vecinos a su bloque. Operarios municipales se encargaron de retirarla.
 
En los bloques de Los Marinos, en Melenara, se produjeron caídas de cascotes en la fachada que da al Poniente, según denunciaron los vecinos.
 
Fenómeno meteorológico adverso con aviso amarillo
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) declaró desde ayer jueves el aviso amarillo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y en Gran Canaria por lluvias intensas y fuertes vientos.
 
Canarias estará este viernes en alerta por lluvias, viento de hasta 90 kilómetros por hora y olas que podrían alcanzar los 4 metros, en una jornada marcada por chubascos localmente fuertes y viento fuerte en las islas Canarias de más relieve, según la predicción de la Agencia.
 
En concreto, estarán en alerta naranja (riesgo importante) por viento las islas de La Palma y de Tenerife. Mientras que en alerta amarilla (riesgo) también por viento estarán las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera y Lanzarote. En el mismo nivel de alerta pero por lluvias y olas estarán El Hierro, Gran Canaria, La Palma y Tenerife; mientras que La Gomera estará en alerta amarilla sólo por lluvias.
 
Los cielos estarán nubosos o cubiertos en las islas Canarias de más relieve, con chubascos localmente fuertes y ocasionalmente acompañados de tormentas, sin descartar que se extiendan, de forma mas débil, a las islas más orientales. Y los vientos soplarán fuertes del suroeste, con rachas muy fuertes en medianías y en las zonas altas.
 
Intervalos nubosos y chubascos para el sábado
Para la jornada de mañana, las previsiones son de intervalos nubosos y chubascos. No se descarta alguna tormenta aislada. Temperaturas en ligero descenso. Viento de componente oeste de 15 a 35 km/h, con valores más altos en la madrugada, principalmente en medianías y zonas altas, donde a primeras horas pueden superarse los 50 km/h.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.