TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa de Telde, Carmen Hernández, se reunió este jueves con el presidente de la Asociación para la Defensa del Árbol y del Paisaje de Gran Canaria (Adapa), el economista Rafael Molina Petit, y varios miembros de este colectivo sin ánimo de lucro que defiende la importancia del árbol y el paisaje como base de crecimiento económico y social de la Isla.
La máxima mandataria teldense trasladó a los representantes de esta sociedad civil su acuerdo con los planteamientos que defiende y reiteró el compromiso del Gobierno local con un desarrollo sostenible del municipio que incida en la mejora de calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.
El presidente de la Asociación para la Defensa del Árbol y del Paisaje de Gran Canaria, Rafael Molina Petit, destacó la receptividad de Carmen Hernández y el grupo de gobierno de Telde a las propuestas planteadas, que afectan, entre otras zonas, a la GC-1 a su paso por el municipio.
Adapa promueve un cambio de imagen de esta vía para modificar así la impresión que los visitantes se llevan de la ‘entrada’ a la Isla desde el aeropuerto. En ese sentido coincidió con la alcaldesa de Telde en que en la medida de que se mejore la imagen de la isla se favorecerá que inversores internacionales reciban una mejor impronta de Gran Canaria y se sientan más inclinados a desarrollar proyectos económicos en este lugar.
Carmen Hernández señaló a los representantes de la asociación que el recién creado Consejo Insular de Alcaldes sería un excelente marco para establecer medidas en la línea que defiende Adapa, y defendió la necesidad de que la sociedad civil y las Administraciones Públicas trabajen conjuntamente para mejorar el entorno.
Durante la reunión, los representantes de la Asociación para la Defensa del Árbol y del Paisaje de Gran Canaria (Adapa) hicieron un repaso por lo que ellos consideran “agresiones” al entorno, como la tala indiscriminada de los árboles de los bordes de las vías, la permanencia de vallas publicitarias que hoy por hoy no son legales ni ofrecen recursos a los ayuntamientos y afean, por el contrario, el paisaje, o la proliferación de escombros y suciedad en los espacios naturales.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159