TELDEACTUALIDAD
Telde.- Es la más alta y longeva de la zona. Una palmera canaria de enorme belleza y valor sentimental para los vecinos de los barrios de San Antonio y La Pardilla, y que además sirve de frontera popular entre estos dos barrios. Durante décadas ha observado desde las alturas siendo testigo privilegiado de sus aconteceres diarios, pero ahora la falta de agua y la desidia de las autoridades amenazan su futuro.
‘La Palma’ o ‘la Raya’. Así es como cariñosamente se conoce al portentoso ejemplar de phoenix canariensis que desde las alturas domina la panorámica de los barrios de San Antonio y La Pardilla.
Situada en el margen norte de la carretera GC-101, con el paso de los años se ha convertido en todo un auténtico símbolo y orgullo para sus vecinos que incluso hace contempló otro triste capítulo de la historia medioambiental de Telde, la pérdida de otro de los árboles emblemáticos de esta vía, la araucaria de San Antonio.
Su aspecto actual difiere de la belleza de la que esta palmera canaria presumía en mejores épocas. La falta de agua y la desidia de las autoridades la han sumido en un estado deplorable que los residentes de la zona quieren revertir.
Este es uno de los objetivos precisamente del colectivo Tyldet, que hace ya unos años levantó la voz para denunciar su situación, obteniendo tan solo hasta ahora la “callada” por respuesta.
No obstante, no pierden la esperanza de parar lo que consideran todo un “atropello” a la flora canaria y lanzan un último grito de auxilio intentando remover conciencias para recuperar este ejemplar que vive sumido en sus peores días.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159