Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 23:19:32 horas

Foto TA Foto TA

Tratamiento de choque para 'sacar' de la UVI a los cuatro laureles de Indias de San Juan

Un experto en arboricultura aplicó esta mañana varias inyecciones en los ejemplares con una solución fitosanitaria

Dojeda Martes, 22 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El delicado estado de salud que presentan los laureles de Indias de la plaza de San Juan ha obligado a recurrir de urgencia a un tratamiento de choque para intentar salvar, en un último esfuerzo, los ejemplares. Especialmente el más débil de los cuatro, el que se sitúa más próximo a la torre norte de la Basílica de Telde.
 
Un técnico experto en arboricultura de la empresa Palmatum, contratada expresamente por la concesionaria del servicio de Parques y Jardines de Telde, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), para intentar salvar los centenarios árboles de San Juan, procedía esta mañana a inyectar una solución fitosanitaria a base de abamectina (un insecticida) y de fofsifto potásico (un inductor de autodefensas), todo ello aderezado con abono para mejorar la circulación de su sistema vascular.
 
Cada uno de los cuatro ficus microcarpa recibía del orden de cinco pinchazos, con aproximadamente 3 centímetros cúbicos de esta solución fitosanitaria por inyección.
 
Ahora, según explicaba el concejal del área, Álvaro Monzón y el personal de FCC, solo queda “cruzar los dedos” y esperar entre seis y ocho meses para ver si los árboles se regeneran y, por tanto, el tratamiento surte efecto. Toda vez que la opción de los aminoácidos por la que se opto anteriormente se ha revelado en una solución muy lenta y poco efectiva para estos viejos árboles.
 
Ejemplo de mala praxis
Monzón insistía esta mañana en el daño que en estos últimos años se les ha causado a los laureles de Indias de San Juan. Cuidados y podas poco adecuadas que han terminado convirtiendo a estos ejemplares en árboles con ramas cuasi esqueléticas, pese al gran grosos de sus troncos, que atestiguan la falta de oxígeno a la que se han visto sometidos.
 
Además, este mismo martes se podía observar varios hierros e incluso clavos y otros objetos punzantes que durante las fiestas y celebraciones de San Juan y del Día de Canarias se han hundido en sus tallos y no han habían sido ni retiradas.
 
Un ejemplo de mala praxis que incluso ha servido como muestra para un grupo de alumnos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) que en estos días han visitado la zona.
 
Cuidados a los laureles de Franchy Roca
Desde la Concejalía de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde también se está desarrollando estos días, a través del personal de FCC, una actuación de limpieza y tratamiento sobre los laureles del parque de Franchy Roca, en el barrio de Los Llanos.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.