TELDEACTUALIDAD
Telde.- El edil de Playas, Álvaro Monzón, estudia modificar la ordenanza para darle encaje legal y poder habilitar calas para la práctica del nudismo y otra para que puedan ir mascotas. Las dos cuestiones están prohibidas en el municipio. Además, quiere actualizar la normativa, vigente desde 2009.
El concejal entiende que en pleno siglo XXI la sociedad teldense es lo suficientemente abierta y tolerante como para valorar la existencia de espacios para nudistas. Por ello cree que es el momento adecuado para plantear la posibilidad de que se pueda permitir esta práctica, de momento contemplada como falta leve en la ordenanza vigente, según publica Canarias7.
Otra de las prohibiciones es la de poder acudir con perros a las playas. Se tiene que estudiar y analizar qué encaje legal hay que darle para que en lugares acotados se permitan las dos cuestiones, aunque por separado.
Para el nudismo plantea que pueda hacerse en la playa de Aguadulce o en la de El Salado, al sur de Tufia. Mientras que para que puedan acceder animales podría ser la de San Borondón o Palos, en La Garita, cumpliendo con los requisitos sanitarios.
Pero la intención de Monzón va más allá, ya que considera que es necesario actualizar la ordenanza porque la actual es de 2009 y está basada en la Ley de Costas de 1988. Además, pese que la normativa contempla varios tipos de sanciones, entre ellas leves, graves y muy graves, no se llegan a cobrar las multas. La idea es crear un órgano instructor que evalúe las infracciones y las multas adecuadas.
Una de las preocupaciones más importantes, especialmente por petición de la policía, es la de multar a las personas que se tiran al mar en zonas peligrosas, como por ejemplo desde el muelle de Melenara. No existe esa prohibición recogida y los agentes sólo pueden llamarles la atención. Un hecho grave ya que al menos dos personas se han quedado parapléjicas por haberse golpeado al realizar este tipo de prácticas.
Otra de las cuestiones que quiere regular el edil Álvaro Monzón son las quejas por los barcos que varan muy cerca de la costa, por ejemplo en lugares como Tufia, que es una falta grave. Los vertidos y la contaminación de la costa se puede penalizar con hasta 3.000 euros al considerarse muy grave.
Bodas en la costa
La Ley de Costas permite ya que puedan celebrarse bodas en la playa. Una petición habitual en Telde, especialmente en Hoya del Pozo, que no ha podido hacerse. Régimen Interior tiene también que modificar las ordenanzas para celebrar estos enlaces en la arena.
Fuente: Cristina González (C7)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49