Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 23:37:37 horas

Tubería instalada en el Barranco de Cubas (Foto TA) Tubería instalada en el Barranco de Cubas (Foto TA)

Turcón acusa al Consejo Insular de Aguas de ocultar actuaciones en el barranco de Cubas

El colectivo ecologista considera "incompleta" la respuesta del organismo insular sobre la instalación de una campana de acumulación

Dojeda Martes, 05 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El colectivo Turcón Ecologistas en Acción ha acusado al Consejo Insular de Aguas de no responder debidamente a su solicitud de información sobre las actuaciones llevadas a cabo en el barranco de Cubas en Telde, en la cabecera del barranco de Los Cernícalos.

 

Turrón sostiene que el organismo insular pretende negar la existencia de una campana de acumulación de agua de 1,5 kilómetros instalada por la Heredad del Valle de los Nueve para recoger el preciado líquido en épocas de lluvias de cara a la temporada de verano.

 

Comunicado de Turcón Ecologistas en Acción

 

Turcón recibe contestación incompleta  a su petición de información al expediente de actuaciones en el Barranco de Cubas.

 

La petición fue realizada al Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria, dependiente del Cabildo Insular en el mes de septiembre de 2014.

 

Para tal fin los ecologistas de Turcón interpusieron  recurso contencioso-administrativo contra la inactividad del Consejo Insular de Aguas, mediante el cual se solicitaba por parte del colectivo información sobre los problemas, actuaciones y tuberías en cauce público que han desarrollado en el Barranco de Cubas por parte de la Heredad de Aguas del Valle de Los Nueve, el juzgado admitió a trámite dicho recurso. En escrito presentado por la Heredad demandada el día 17 de marzo de 2015, solicitó el archivo del procedimiento por haber sido contestadas las preguntas que solicitaban los ecologistas.

 

Esta medida es contestada por Turcón Ecologistas en Acción el día 23 de marzo de 2015, manifestando su oposición al archivo si no se contesta por la administración a las preguntas que estimaba no contestadas.

 

Recordar que la parte que este colectivo consideraba insuficientemente contestada coincide con la infraestructura que hay a la salida del Barranco de Cernícalos a la altura del pozo abandonado a la salida de la cuenca del mismo; nos referimos  a una "campana de agua" situada está en cauce público y su tamaño supone como 1.5 km. barranco abajo. La utilización es la recogida de aguas en invierno, los excedentes, para ser acumulada y utilizarla en verano. Es aquí donde nos surge la duda, ¿qué compensación se hace a la sociedad por su uso?. Vemos la avaricia con que tratan el preciado líquido, se quedan su totalidad y escatiman unos litros por segundo que sigan surtiendo al molino de "los Lozanos" y todo el trazado que llevaba las aguas. Nos llama la atención de cómo pretenden negar su existencia.

 

Ya en jurisdicción contencioso administrativa y al amparo de dicha ley el juez razona el archivo de dicho procedimiento al considerar que la información aportada es procedente y suficiente y dice que en este caso corresponde la devolución del expediente administrativo al Consejo Insular aunque el recurrente muestre su disconformidad con la información recibida.

 

Ya en la parte dispositiva, se declara por terminado el recurso interpuesto por la representación procesal de los ecologistas de Turcón y se pide el archivo del procedimiento a la vez que se hace saber que dicha resolución no es firme y que puede ser recurrida en apelación en el plazo de quince días.

 

Turcón Ecologistas en Acción habiendo recibido contestación en parte de las cuestiones consultadas en este procedimiento, siempre considero que para poder realizar los fines por lo que se personó en este contencioso, que no son más que la defensa y protección del Medioambiente, necesitaba el disponer de mayores datos de los aportados. Se produce en este caso un contratiempo en la consecución de nuestros fines, ahora bien eso no supone el bajar la guardia en las labores de control, vigilancia y buena gestión que requieren los cauces hidrológicos de nuestros barrancos.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.