Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 07:34:05 horas

Estado que presenta el palmera de Jinámar (Foto TA) Estado que presenta el palmera de Jinámar (Foto TA)

Jinámar, cementerio de palmeras

Decenas de ejemplares se secan ante la pasividad de las administraciones públicas

cojeda Martes, 19 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El verde parece abocado a desaparecer del Valle de Jinámar ante la desidia de las administraciones públicas que permanecen impasibles, sin hacer nada por remediar esta tesitura. Claro ejemplo de ello es el cementerio de árboles y plantas en el que se ha convertido el palmeral que se encuentra ubicado a los pies de la zona residencial de la séptima fase.
 
Los ejemplares muertos por la falta de riego se cuentan por decenas en este malogrado vergel situado en la conexión con la autopista GC-1 y a pocos metros de la zona industrial Ajimar, uno de los principales accesos a este importante núcleo poblacional limítrofe con la capital grancanaria y en el que residen unas 20.000 personas. Tal es así que si no fuera por unos pocos que resisten estoicamente la estampa se asemejaría más a la de un desierto que a la propia de una zona ajardinada.
 
La problemática se torna todavía más alarmante si se amplía la perspectiva y se ponen sobre la mesa las últimas cifras difundidas desde el Ayuntamiento de Telde. Más de 1.000 palmeras agonizando tan solo en la zona de Jinámar. Otros estudios a nivel de todo el municipio contabilizan un total de 1.600 palmeras muertas y otras 2.000 afectadas por plagas como la diocalandra o 'picudín'.
 
La situación no es nueva y las autoridades ya han tenido constancia de ella. Bien por las reiteradas quejas ciudadanas -la última la efectuaba la plataforma Telde Responde- o a través de los medios de comunicación, en donde el asunto ha llegado a copar las páginas de diarios digitales e impresos en varias ocasiones.
 
Sin embargo pasa el tiempo y todo sigue igual. Las administraciones continúan enfrascadas en desavenencias sobre las competencias de esos terrenos mientras muchas de las zonas verdes permanecen durante meses abandonadas, sin cuidados y sin recibir gota de agua alguna.
 
El hasta hace pocos meses concejal de Parques y Jardines en el Consistorio teldense, Agustín Pérez, le pasaba la responsabilidad al Gobierno de Canarias, mientras que el Consistorio de Las Palmas de Gran Canaria afirmaba no tener deber ninguno al respecto.
 
Para más inri, este calvario se agrava con los conatos de incendio que se repiten frecuentemente en esta zona y que ya han calcinado no pocas palmeras.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.