Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 20:56:45 horas

Santana, Castellano y González Calderín durante la entrega de árboles, este viernes (Foto TA) Santana, Castellano y González Calderín durante la entrega de árboles, este viernes (Foto TA)

Árboles frutales para recuperar la finca municipal de la Hoya de San Pedro

Telde recibe 25 ejemplares de plantas de aguacate, café, olivos, mangos y nísperos donados por el Cabildo de Gran Canaria

Cristina Viernes, 01 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Aguacateros, cafetos, olivos, mangos y nispereros serán plantados próximamente en la finca municipal de la Hoya de San Pedro, en San Juan. Se trata de 25 árboles frutales que fueron donados por el Cabildo de Gran Canaria y entregados este viernes para recuperar estas instalaciones.
 
Al acto, que tuvo lugar en el lateral de la ermita de San Pedro Mártir, acudió la alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano; la concejala de Agricultura, Ganadería, y Pesca, María González Calderín; y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Santana.
 
Desde hace dos semanas, el área que dirige González Calderín ha empezado a  atender el terreno de 2.000 metros cuadrados de este recinto propiedad del Ayuntamiento de Telde para poder plantar estas especies y adecentarlo. En las labores participa un grupo de plantilla del proyecto de Zonas Agrarias Deprimidas que está compuesto por 9 trabajadores, un capataz, un albañíl y un ingeniero agrícola, que supervisa las labores.
 
Esta iniciativa realizará también un lavado de cara a las instalaciones ya que se repararán los muros y los accesos. Se ha llevado a cabo además una poda severa de los árboles que acoge esta finca, tras la realizada en febrero durante un curso de la Agencia de Extensión Agraria. 
 
La intención del Ejecutivo municipal es recuperar este lugar por lo que será necesario también reparar una bomba para extraer agua del pozo con el que cuenta. Para ello será imprescindible realizar la instalación eléctrica. De momento, el riego de las plantaciones se está ejecutando mediante cubos de agua.
 
Un atractivo turístico
La concejala González Calderín explicó a TELDEACTUALIDAD que el Gobierno de Telde se ha puesto como objetivo convertir este espacio en un lugar de atractivo turístico para que los visitantes puedan recorrerlo a través de senderos. Se trata de una finca que podría tener fácil acceso para los foráneos y que les permitiría conocer los entresijos de las plantaciones de árboles frutales.
 
Este lugar cuenta además con un cuarto de aperos que podría ser recuperable e instalar allí un punto de venta o exposición de productos teldenses, apuntó la edila. 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.