TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Comité Asesor de Actividades Socioeconómicas de la Plocan, la Plataforma Oceánica de Canarias, se reunió el pasado viernes, 10 de julio, en las instalaciones de Taliarte para abordar varios asuntos, entre ellos la reciente cesión de un área marítimo-terrestre de 22,7 kilómetros cuadrados que albergará un banco de ensayos científico-tecnológico. Una zona que estará ubicada a unos cientos de metros mar adentro, entre los municipios de Telde y Las Palmas de Gran Canaria.
 
Durante la mesa de trabajo, el director de la Plocan, Ocatvio Llinás, puso al corriente a los miembros de este órgano consultor sobre las novedades del centro científico, como las últimas actividades y proyectos de I+D+i previstos por el consorcio, el estado que presenta la construcción de la infraestructura, la cesión de las instalaciones de Taliarte por parte del Gobierno de Canarias o la autorización emitida el pasado mes de marzo por el Consejo de Ministros para la gestión de un área de 22,7 kilómetros cuadrados de dominio público marítimo-terrestre.
 
Una zona en donde, 
como ya informó TELDEACTUALIDAD; se habilitará un banco de experimentación en donde se desarrollarán nuevas tecnologías en energías renovables y se investigará sobre vehículos, instrumentos y máquinas submarinas, observación oceánica y acuicultura offshore, entre otras líneas de actividad.
 
 
La Plocan facilitará el acceso a científicos, tecnólogos, empresas e instituciones a este entorno que estará vigilado medioambientalmente.
 
En la sesión de este gabinete asesor, integrado por expertos de reconocido prestigio que se encarga del asesoramiento sobre las actividades y programas que desarrolla la Plocan, estuvieron presentes el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García; el director general de la Fundación Innovamar, Arturo González Romero; Fernando Redondo Rodríguez, presidente del Consejo Económico Social de Canarias; Vicente Marrero, presidente del Clúster Marítimo de Canarias; Miguel Montesdeoca Hernández, presidente del Clúster de la Ingeniería de Canarias; Fernando Henríquez Salas en representación de Rafael Rodríguez Valero, director general de la Marina Mercante; Manuel de la Puente Mora-Figueroa en representación de Antonio Sánchez Godínez, vicealmirante del Cuerpo de Ingenieros de la Armada; David Furones Fernández, capitán de Corbeta de la Armada, y Octavio Llinás González.
 
   
	    
    
    
	
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188