TELDEACTUALIDAD
Telde.- El colectivo ecologista Turcón ha presentado un escrito en el Cabildo de Gran Canaria para que se tengan en cuenta algunas consideraciones en el proyecto que prevé construir una pasarela de acceso a la playa de Aguadulce. Entre las solicitudes se encuentra la de que no llegue hasta la orilla con el objetivo de preservar el valor paisajístico que tiene esta cala.
Otra de las preocupaciones de los ecologistas es que con el movimiento de las obras puedan aparecer elementos patrimoniales, tanto arqueológicos como etnográficos, ya que muy cerca de allí se constató la presencia de antiguos hornos. Por ello piden una actuación “blanda” y siempre bajo el asesoramiento de especialistas para que detecten la presencia de material con valores patrimoniales.
El área de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria tiene previsto realizar este proyecto con una inversión de 21.208 euros. En concreto, se trata de una pasarela de unos 240 metros con la intención de adecuar el acceso a playa de Aguadulde, delimitar un espacio empleando materiales naturales, ecológicos y fácilmente desmontables.
Estos trabajos se realizan con el objetivo de proteger el Sitio de Interés Científico de la zona, ya que en la actualidad no existe una red oficial de senderos que atraviese el campo dunar. Los senderos existentes han sido abiertos por el tránsito de los usuarios “dando lugar a incidencias en el medio de consideración importante”, sostiene la iniciativa. El propósito es delimitar el paso a los usuarios protegiendo así los valores del lugar. Para ello se usarán travesaños de madera, piedras para alternarlos con estos y arena.
Una playa con un valor singular
Turcón explica que Aguadulce es una playa con un valor singular dentro de la geografía del municipio. Desde el punto de vista paisajístico es una de las más bellas, por ello, los amantes de la fotografía encuentran en ella el paraíso idílico y semivirgen del lugar y constituye una de las imágenes más turísticas de Telde.
Los ecologistas aprovechan la ocasión para solicitar al Cabildo que realiza una limpieza de la playa, no sólo del denominado piche que llevan las corrientes marinas hasta la orilla, sino para eliminar de forma definitiva restos de las infraviviendas que fueron desmontadas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48