TELDEACTUALIDAD
Telde.- Parques y Jardines ha iniciado este jueves la poda de los centenarios laureles de India de la plaza de San Juan para intentar su recuperación. Tras la inspección de expertos botánicos de estos ejemplares se ha comenzado con la primera recomendación que hicieron, cortar las ramas para garantizar la seguridad de los transeúntes debido al importante riesgo de caída.
Por ello, operarios de FCC están trabajando en la mañana de este jueves, cortando las ramas, especialmente del árbol que según los expertos está prácticamente muerto. Los otros tres están sentenciados, pero todavía queda alguna esperanza.
Varios expertos botánicos de Valencia inspeccionaron días atrás los laureles y su diagnóstico no pudo ser peor, ya que vino a confirmar lo que era ya de dominio común, tal y como denunció TELDEACTUALIDAD en agosto del pasado año. Los árboles están agonizando.
El nuevo edil de Parques, Mario Torres, trajo a los expertos a Telde aprovechando su participación en unas jornadas en la capital. Tanto Santiago Uribarrena Bollaín, del Servicio Técnico del Patrimonio Arbóreo del Ayuntamiento de Valencia, como Jaume Alagarda Nacher, experto en palmeras y en endoterapia, confirmaron los malos augurios que pesan sobre estos cuatro emblemas del paisaje urbano de San Juan y de la plaza, cuatro Ficus nítida que, según el cronista de Telde, Antonio González Padrón, fueron plantados en los años 20 del siglo pasado. Antes, dice, había una alameda.
Aunque las posibilidades de salvación de los árboles son remotas, el Ayuntamiento seguirá a pie juntillas las indicaciones de los expertos para tratar de recuperarlos. La primera es garantizar la seguridad de los transeúntes, actividad que ya comenzó este jueves al eliminar las ramas secas del árbol que está en peor estado, el que está más cerca de la torre norte de la Basílica de Telde.
Posteriormente, a este y a los otros se les aplicará un tratamiento de endoterapia, inyectándole en el tronco productos fitosanitarios y abono que ayuden a revitalizarlos. Y, además, a los cuatro se les reducirá la copa, redondeándoselas y eliminando las ramas mal ancladas.
Según los expertos, las claves de su deterioro apuntan al “desmoche brutal” de los ficus en los años 90. “Aquello, más que una poda, fue una tala, dejaron sólo los troncos”. Pero también advierten del daño que les causó la última rehabilitación de la plaza, en el mandato anterior. La cubrieron con una losa de hormigón para evitar el hundimiento de las baldosas del pavimento, pero con eso han impedido que la tierra se oxigene.
Y tercero, hablan de falta de riego. Estos matos precisan de 200 litros al día y aquellas obras sepultaron los aljibes con los que se regaban. En la actualidad, sólo reciben 1.000 litros al mes. Por ello, el edil Mario Torres explicó a TELDEACTUALIDAD que será una de las siguientes medidas a seguir.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48