Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 19:31:10 horas

La presentación del proyecto tuvo lugar el pasado viernes en Santa Brígida (Foto Ildefonso Rodríguez) La presentación del proyecto tuvo lugar el pasado viernes en Santa Brígida (Foto Ildefonso Rodríguez)

La Asociación de Bailadores Canarios traerá a Telde su proyecto 'Sendero de Orijama'

Se presentó el pasado viernes en Santa Brígida

cojeda Miércoles, 29 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El pasado viernes 24 de enero en el municipio de Santa Brígida, se presentó al público Sendero de Orijama (Asociación de Bailadores Canarios) y en meses próximos harán lo oportuno en islas y municipios de Gran Canaria. El objetivo es la recopilación, conservación y divulgación de los bailes tradicionales canarios, así como la preparación y proyección del bailador canario. TA ofrece reportaje gráfico.
 
En un acto presidido por la alcaldesa Beatriz Santana y Francisco Suárez, padrinos del evento, se presentó al equipo de coordinadores de la isla: Evelia García, José Lantigua, Jorge Guzmán, Milagros León, Regina Hernández, Mari Carmen Cabrera, Gustavo Hernández, Conchi Romero y Miguel Ángel Medina, y se hizo público el Proyecto global de la Asociación de Bailadores Canarios por parte de Luisa Chico, como coordinadora general del colectivo, y los coordinadores grancanarios Milagros León y José Lantigua, Sendero de Orijama, con el Centro Polifuncional de Santa Brígida completamente lleno de bailadores y simpatizantes.
 
El evento contó además con la participación de todos los bailadores del municipio anfitrión, integrantes de la Escuela de folclore, A.F. Satautey y A.F. Aires de Taifa, cuya directora Yohana Santana asumió el mandato de la isa final compartida por miembros de los tres colectivos participantes, motivo por el cual recibiría como distintivo, junto a los padrinos del acto, la flor de Orijama.
 
Los bailadores de Gran Canaria están de enhorabuena. Su sendero comienza a sentir las huellas de las personas que en la isla hacen con su trabajo que nuestras tradiciones no mueran.
 
Reportaje gráfico I
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.