Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 13 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 13 de Octubre de 2025 a las 19:15:38 horas

Francisco Franco (Foto Multimedia) Francisco Franco (Foto Multimedia)

Francisco Franco, Hijo Adoptivo de Telde desde 1936

El Ayuntamiento acordó tal distinción, que sigue vigente, el 7 de octubre de 1936, según revela un estudio del profesor Germán Jiménez Martel que TA ofrece en exclusiva

cojeda Domingo, 04 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El que fuera jefe de Estado de España, el dictador Francisco Franco Bahamonde, es Hijo Adoptivo de Telde, una distinción que le fue otorgada por el Ayuntamiento en octubre de 1936 y que sigue vigente porque no ha sido revocada. Se trata de un acuerdo que podría incumplir lo establecido por la reciente Ley de Memoria Histórica. TELDEACTUALIDAD ofrece en exclusiva un estudio realizado por el historiador Germán Jiménez sobre tal distinción.

 

Francisco Franco, Hijo Adoptivo de Telde

Por Germán Jiménez Martel

Este verano estudiando las actas de las sesiones municipales del ayuntamiento de Telde, apareció, entre lo histórico y lo anecdótico, el asunto que da título a este pequeño estudio. Deseo expresar mi agradecimiento a don Ángel Sutil Nesta, Secretario Municipal de Telde, por las facilidades, la amabilidad y la atención prestada en todo momento durante la consulta de las actas custodiadas en la Secretaría Municipal.

 

        El título de Hijo Adoptivo se otorga a todas aquellas personas vivas o fallecidas nacidas fuera del municipio que le otorga ese honor, y que en su vida profesional, artística, deportiva, cultural o social, influyeron notablemente para enaltecer, exaltar, incrementar o conservar riquezas o valores del municipio, en cualquiera de los aspectos económicos, sociales, artísticos, científicos, culturales o deportivos, de una forma continuada y desarrollada en un dilatado periodo de tiempo. El título de Hijo Predilecto exige el cumplimiento de los mismos requisitos y circunstancias descritas anteriormente, pero con referencia a las personas nacidas en el municipio que le honra con tal distinción.

 

        En el caso de Telde, los primeros Hijos Adoptivos de nuestra ciudad fueron el literato Benito Pérez Galdós (1906), el abogado Tomás Quevedo y Ramírez (1926) y el maestrescuela José Azofra del Campo (1926), (Jiménez Martel, G. Guía Histórica Cultural de Telde (G.C.) 20, 2009, pp. 5-7). Durante y después de la guerra civil y hasta 1975, varias fueron varias las personalidades que recibieron tal distinción honorífica, y de las que me ocuparé en otro estudio.

 

        El 7 de octubre de 1936, que era miércoles para más señas, la Gestora municipal de Telde acordó nombrar hijo adoptivo de la ciudad “al Excmo. Sr. Don Francisco Franco Bahamonde”. La componía Manuel Álvarez Peña (Alcalde), Diego Hernández Benítez, Manuel Cáceres Ojeda, Agustín Castro Ojeda, Antonio Zurita Alonso y Antonio Bosa Báez .

 

 

             Miembros de la Corporación Local de Telde en 1936. En la parte inferior se lee: Noble Año

 

        Pronto los primeros voluntarios falangistas parten a la península como combatientes. Sus nombres son reseñados en el pleno del 9 de septiembre del 1936.

Falange española. De absoluta conformidad con lo propuesto por el Sr. Hernández Benítez en su moción de que se dio lectura, se acordó se consigne en la presente acta, como Cuadro de Honor, los nombres de los entusiastas y valientes Falangistas de las J.O.N.S. de esta Ciudad, orgullo de la misma, que voluntariamente han marchado a la Península a cooperar, con las fuerzas del movimiento que acaudilla el Glorioso General Franco, el movimiento militar restaurador de España iniciado el 18 de Julio del corriente año para libertar a la Nación del yugo marxista, resucitando en ella las virtudes de la Raza y sus gloriosas tradiciones.

Los jóvenes falangistas de referencia son los siguientes:

 

Jerónimo Betancor Blanco             Juan Zurita Caraballa

Juan Castro Suárez                         Julio Naranjo Suárez

Lucas Arencibia Gil                         Sebastián Placeres Naranjo

Tomás Arencibia Gil                       Diego Martel Amador

Vicente Trujillo Santana                 Pedro Zerpa y Zerpa

Juan Oliva Martín                            Jerónimo Cabrera Medina    

José Melián Cruz                             Juan Medina Brito

Antonio Florido Morales               Agustín Martín Saavedra

Juan Zurita Caraballo                     Gregorio Mireles Rodríguez

 

        El 23 de septiembre deciden rotular algunas calles con nuevas denominaciones. En homenaje al General rebelde resuelven denominar:

        “A la calle de La República: se da el nombre de Francisco Franco BahamondeË®

 

        Con el tiempo se conocerá con su rango militar y primer apellido: Calle General Franco. Actualmente Avenida de la Constitución en el barrio de San Gregorio.

        Tras la elección de Franco como Jefe del Estado la Corporación municipal, reunida el 7 de octubre 1936 se felicita por tal decisión con estos términos:

 

       “Jefe del Estado. En vista del telegrama, que con fecha 30 de septiembre anterior ha dirigido a esta Alcaldía el Excmo. Sr. Gobernador Civil comunicando haber sido         nombrado Jefe del Estado español, el glorioso General Franco, la Corporación acordó haber visto con entusiasmo tal nombramiento y que  telegráficamente se le felicite por elloË®

 

En el mismo pleno resuelven también lo siguiente:

“Hijo Adoptivo de esta ciudad. Asimismo, se acordó a propuesta del Sr. Hernández Benítez, nombrar Hijo adoptivo de esta Ciudad de Telde al citado Excmo. Sr. D. Francisco Franco y Bahamonde, disponiéndose que tal nombramiento se haga constar en el oportuno Título extendido en pergamino que se adquirirá por suscripción popular que organizará una Comisión integrada por los vocales gestores municipales señores Hernández, Castro y Cáceres”

 

 

             Nombramiento de Hijo Adoptivo del General Franco. Sesión ordinaria 7-10-1936

 

   

  El nombramiento del Título es acompañado siempre del pergamino conmemorativo

 

La aceptación del militar alzado llegó el 6 de noviembre.

“General Franco. Quedó con satisfacción enterada la Municipalidad de los dos siguientes documentos: Carta que dice: Estado español= El Jefe del Gabinete y del Protocolo de S.E. el Jefe del Estado= Salamanca a 13 de Oct. 36= Sr. Alcalde de Telde= Muy Sr. Mío= Por orden de S.E. el Jefe del Estado me complazco en acusar recibo de su telegrama, agradeciéndole tanto a Vº como al Ayuntamiento su entusiasta felicitación.= Me encarga igualmente S.E. manifieste a Vº en representación de ese Ayuntamiento que tan dignamente preside, su sincero agradecimiento por el nombramiento de hijo adoptivo de ese pueblo.= Con tal motivo queda Vº atentamente= N. de Langranis"

Telegrama, depositado en Salamanca el 2 de octubre a las 22, que dice: "Teniente Coronel Ayudante General Franco, a Alcalde- General Franco agradece en extremo su telegrama y envíale afectuosos saludos tanto para Usted como para el vecindario esa Villa”.

 

 

        El general Franco murió y con él la dictadura que acaudilló, pero 79 años después sigue siendo Hijo Adoptivo de Telde, un dato histórico que miles de ciudadanos desconocen.


1 Libro de Actas de Plenos 1936-1940 Nº 8. Ayuntamiento de Telde. Sesión del 20-07-1936

2 Libro de Actas de Plenos 1936-1940 Nº 8. Ayuntamiento de Telde. Sesión del 9-09-1936, pp. 25, 26.

3 Libro de Actas de Plenos 1936-1940 Nº 8. Ayuntamiento de Telde. Sesión del 23-09-1936, 27.

4 Libro de Actas de Plenos 1936-1940 Nº 8. Ayuntamiento de Telde. Sesión del 7-10-1936, pág. 32.

5 Libro de Actas de Plenos 1936-1940 Nº 8. Ayuntamiento de Telde. Sesión del 6-11-1936, pág. 41.


 

Germán Jiménez Martel es licenciado en Geografía e Historia y profesor de Secundaria.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.