Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 02:26:28 horas

Un momento de la reunión de los CERs en la capital grancanaria, el lunes pasado (Foto TA) Un momento de la reunión de los CERs en la capital grancanaria, el lunes pasado (Foto TA)

Las escuelas rurales de Telde unifican criterios junto al resto de centros de la Isla

Los seis colectivos de este tipo que hay en Gran Canaria estrechan lazos para tratar de seguir los pasos dados en La Palma

PePiTA Jueves, 03 de Diciembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Los colectivos de las escuelas rurales (CERs) de Gran Canaria, entre los que se encuentran varios de Telde, comienzan a organizarse. El Centro del Profesorado de Las Palmas de Gran Canaria acogió el pasado lunes la primera reunión de trabajo de los seis grupos de esta naturaleza que hay en la isla de Gran Canaria. Por primera vez en la historia, los CERs de Ingenio-Agüimes, Telde-Valsequillo, Sta. Brígida-San Mateo, Moya, Gáldar-Guía-Agaete y Firgas se reunieron para unificar criterios, empezar a conocerse y desarrollar proyectos comunes. 

 

El colectivo, según apuntan en un comunicado de prensa, ha querido seguir los pasos de los colectivos de escuelas rurales de La Palma que ya llevan años desarrollando un proyecto de calidad que hace que sus unitarias tengan una oferta educativa como cualquier modelo de centro ordinario. En esta línea y sabiendo de esta reunión, enviaron una carta desde La Palma para que fuera leída. En ella expresaron su alegría por la iniciativa animando a que los CERs de Gran Canaria trabajen de forma coordinada. 

 

En la reunión de este lunes desarrollaron el siguiente orden del día: presentación y exposición de los diferentes CERs y proyectos que desarrollan por parte de los coordinadores y coordinadoras, lectura de la carta que envió el Colectivo de Escuelas Rurales de La Palma, recogida de propuestas que se le hará llegar a la Consejería de Educación y, por último, la organización de un encuentro entre todas las unitarias de los diferentes colectivos. A este claustro asistieron directoras y directores, tutoras y tutores y  especialistas que itineran en los centros de los CERs. 

 

De esta forma, pudieron comprobar la manera de trabajar de otros colectivos, viéndose que no difieren unos  de otros, dadas las características del mundo rural donde se ubican. Los coordinadores y coordinadoras de los diferentes CER: Ingenio-Agüimes (María Eugenia), Telde-Valsequillo (Salvador), Sta. Brígida-San Mateo (Sonia), Moya (Manuel), Gáldar-Guía-Agaete (Tomás) y Firgas (José Juan)  agradecieron la presencia del claustro, puesto que observaron un gran interés en trabajar de forma coordinada. 

 

Prueba de ello es que se acordó celebrar una nueva reunión tras las vacaciones de Navidad, para desarrollar un taller sobre la metodología, programaciones y proyectos que se llevan a cabo en las unitarias de los CERs. Ese mismo día sentarán las bases del encuentro que desarrollarán en el Parque Juan Pablo II de la capital grancanaria el 22 de abril de 2016. Se tiene previsto, ese día, exponer mediante diferentes stands y, por parte de cada CER, el modelo educativo de sus escuelas rurales y la realización de actividades conjuntas por parte de todo el alumnado.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.