TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las naranjas de la firma Jomera, que cultiva José Medina Ramírez en su finca de El Ejido, hacen triplete por tercer año consecutivo. Acaban de ser proclamadas las mejores de Telde en la quinta edición de la feria dedicada a esta fruta que tuvo como marco por primera vez la Casa de la Juventud. Medina, que ya ganó en las muestras de 2011, 2013 y 2014, acumula con este cuatro primeros puestos y un tercero.
El veredicto del jurado que participó el pasado jueves en la Cata de Naranjas que se celebró en El Casino de Telde se dio a conocer hace unos minutos en el evento que desde las 10 de la mañana ocupó el patio y exteriores del antiguo mercado municipal, sito en el sector de La Mareta de Los Llanos.
El segundo premio recayó en la fruta cosechada por Sebastián Ascanio Marrero, de la Asociación de Jóvenes Agricultores del Valle de los Nueve, mientras que el tercer fue para las naranjas producidas por Tito González.
Al igual que en ediciones pasadas, el certamen ha estado organizado por la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ayuntamiento de Telde con la colaboración del Cabildo grancanario.
En la entrega de los premios participaron el consejero de Soberanía Alimentaria y Sector Primario del Cabildo grancanario, Miguel Hidaldo, y los concejales Marta Hernández, Celeste López, Agustín Arencibia y Eloy Santana del Gobierno de Telde.
Bajo un sol de justicia y un calor sofocante, la quinta edición de la Feria de la Naranja arrancaba poco después de las 10 de la mañana en la Casa de la Juventud, en una nueva apuesta de la Concejalía de Agricultura por poner en valor las cualidades de este cítrico en este emblemático edificio de la ciudad, antiguo mercado al que antaño acudían los teldenses a llenar sus despensas de productos frescos.
Un total de 11 citricultores -José Medina Ramírez, Agustín Medina, Tomás Rocha, Tito González, Venancio y Luis López, así como David López, Daniel Brito, Sebastián Ascanio, David Rodríguez y José Monzón, estos últimos agrupados en la asociación V9- participaron en la iniciativa, repartidos en ocho estands donde la naranja compartía protagonismo con otros productos locales enclavados bajo el paraguas de SaboreaTelde y también con distintas actividades que llenaron de ocio, durante esta mañana, el entorno de la calle de Secretario Guedes Alemán.
En líneas generales, los citricultores vendieron prácticamente todo el género. Una media de unos 300 kilos de naranja por puesto, salvo el de V9 que al agrupar a varios propietarios superó con creces esta cifra. Un balance positivo y con el que se consiguía alcanzar las expectativas fijadas por la concejala nacionalista Marta Hernández, que prevía la comercializción de unas 3 toneladas de esta fruta.
Una de las novedades más curiosas de esta edición fue la participación de la asociación de profesionales Mojo Picón, que impartió un taller magistral de cocina utilizando naranjas de la tierra y otros productos locales para elaborar suculentos platos.
El público pudo degustar hasta cinco platos elaborados por componentes de la Sociedad Gastronómica Cocina Maestros y de la Asociación Sociocultural Mojo Picón, que agrupa a cocineros, reposteros y panaderos, para dar a entender que la innovación en los fogones no tiene por qué llevar implícita la desaparición de la oferta de la gastronomía tradicional canaria.
Pincho de queso de cabra rebozado con mermelada de naranja; chupachups de gofio con plátanos; pincho de cochino negro con tempura de miel y naranja, golosina de tortitas de huevo con mermelada de naranja y chupito de gazpacho de naranja y aceite de oliva virgen constituyeron este peculiar maridaje, preparado a fuego en unas de las salas de la Casa de la Juventud.
Programa
El programa arrancó a las 10.00 horas con la venta de cítricos y productos elaborados con naranjas y los productos locales de Saborea-Telde. También a esa hora se comenzó a exhibir una representación agrícola realizada con Playmobil en una maqueta y se iniciaron los talleres infantiles con Saltapericos, a cargo de la asociación cultural Tyldet, en la plazoleta de Doña Rafaela.
Desvanecimiento
Además, entre las 11.00 y las 13.00 horas se desarrollaron varias actuaciones musicales y bailes canarios de los monitores de la Escuela de Folclore de Telde durante la primera parte de la mañana y del grupo infantil Soront entre las 13.00 y las 13.30 horas. El fuerte calor provocó que una joven componente del grupo sufriera un desvanecimiento momentáneo del que se recuperó pronto.
Finalmente, a las 13.30 horas tuvo lugar la entrega de premios de la V Cata de la Naranja, que se celebró el pasado jueves en El Casino La Unión con la participación de un jurado cualificado compuesto por técnicos insulares, del Gobierno de Canarias y profesor universitario Luis Serra, catedrático de Salud Pública y Nutrición de la ULPG.
Reportaje gráfico I (Desarrollo del evento)
Reportaje gráfico II (Desarrollo del evento)
Reportaje gráfico III (Desarrollo del evento y entrega de premios)























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188